Plan de negocio "Centro Recreativo Infantil Happy Boys". Cajamarca, 2012.

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios se realizó para llevar a cabo la creación de un centro recreativo infantil en la zona del aeropuerto, departamento de Cajamarca, destinado a impulsar el sano sparcimiento en la zona de Cajamarca, atendiendo a menores de edad cuyas edades oscilen entre 2 a 13 años de edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Idrogo, Betty Lourdes, Terán Ramírez, Yolanda, Villaty Cabanillas, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/717
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Recreativo
Plan de Negocio
Negocios y Management
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios se realizó para llevar a cabo la creación de un centro recreativo infantil en la zona del aeropuerto, departamento de Cajamarca, destinado a impulsar el sano sparcimiento en la zona de Cajamarca, atendiendo a menores de edad cuyas edades oscilen entre 2 a 13 años de edad. Después de realizar el presente estudio por la inexistencia de una empresa que se dedique este rubro llegamos a la conclusión que debe crearse un centro re creativo especializado. En actividades lúdicas teniendo como objetivo impactar positivamente en sentido social a la niñez cajamarquina, brindándole a la población la posibilidad de poder acudir a practicar actividades recreativas, deportivas y sanas, promoviendo el convivio social así el ocio malsano. El centro recreativo tendrá a disposición del público una serie de opciones recreativas innovadoras. A diferencia de otras opciones que cuentan con alguna alternativa de diversión para los niños; el centro recreativo será un lugar seguro con vigilancia, para generar en las personas que acudan a este un ambiente de confianza y seguridad. La creación del centro se llevaría a cabo con el capital propio y préstamo de una sociedad anónima cerrada (S.A.C.) conformada por los miembros de este equipo de trabajo, y el reembolso de la inversión se llevaría por medio del cobro de la entrada que sería un precio justo, enfatizando en alianzas estratégicas con escuelas y colegios privados. El objetivo general de la empresa es brindar calidad en el servicio, evidenciándose por el cliente, dada la oportunidad que se ha detectado según nuestro estudio de mercado. Se adoptará una estrategia de diferenciación por calidad del servicio y servicio ofreciendo los diferentes servicios de calidad. Se dispondrá de un local alquilado, con equipamiento, mobiliario y ambientación recreativa al espacio y negocio establecido con la finalidad de proporcionar un ambiente agradable y que permita atraer a nuevos clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).