Prototipo de control de iluminación en zonas urbanas
Descripción del Articulo
        El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar y construir un prototipo de control de iluminación pública inalámbrica. pero no es posible implementar, debido a que la empresa proveedora del Servicio de Alumbrado público no está obligada a facilitar el uso de los componentes de al...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1861 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1861 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control de iluminación pública inalámbrica Control de iluminación en zonas urbanas Encendido y apagado de luces con Arduino Ingeniería y Tecnología | 
| Sumario: | El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar y construir un prototipo de control de iluminación pública inalámbrica. pero no es posible implementar, debido a que la empresa proveedora del Servicio de Alumbrado público no está obligada a facilitar el uso de los componentes de alumbrado y la información que brindan es restringida por lo tanto sólo se realizará pruebas funcionales en una maqueta de un parque necesarias para demostrar que los conceptos empleados son válidos. En el primer capítulo se describe el problema de luminarias encendidas innecesariamente ocasionando continuamente perdidas de energía y la falta del alumbrado público cuando el foco de luz esta inoperativa; el segundo capítulo se centra en presentar el estado actual del sistema de iluminación y los conceptos básicos para el mejor entendimiento de los diferentes términos a utilizar; el tercer capítulo se centra en el diseño e implementación de la maqueta, configuración del Bluetooth y el desarrollo de la aplicación móvil; en el cuarto capítulo se presentará una propuesta para llevar a cabo la implementación de la maqueta a prototipo. Finalmente, se automatizo el encendido y apagado de luces con Arduino controlado desde una aplicación Android vía Bluetooth solucionando los problemas del control del consumo de energía. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            