Exportación Completada — 

Estrategias de lectura para promover la comprensión de textos en estudiantes de segundo grado de educación primaria de la I.E N°15209-Caserío Carrizal-Yamango - Provincia de Morropón, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Estrategias de lectura para promover la comprensión de textos en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa N°15209 de educación primaria del caserío de Carrizal-distrito de Yamango-provincia de Morropón, 2018 se realizó ante la constatación de que el grupo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cruz, Rosario Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1798
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias activas
Estrategias de lectura
Comprensión de textos
Comprensión literal
Comprensión inferencial
Comprensión crítica
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Estrategias de lectura para promover la comprensión de textos en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa N°15209 de educación primaria del caserío de Carrizal-distrito de Yamango-provincia de Morropón, 2018 se realizó ante la constatación de que el grupo de niños investigados tenía dificultad para comprender textos, debido a que tenían muy bajo nivel de manejo de estrategias activas para la lectura. Por ello, se diseñó una investigación de naturaleza cuantitativa, de tipo aplicada y diseño pre experimental con pre prueba y pos prueba en un solo grupo. Se seleccionó una muestra no probabilística de estudiantes de segundo grado de educación primaria, a quienes se les aplicó una prueba de entrada para medir su comprensión de textos, luego una propuesta experimental basada en estrategias de lectura, finalmente, se aplicó una prueba de salida para determinar los efectos de la propuesta en los estudiantes. El análisis de datos se realizó con el software estadístico SPSS, el que ayudó a organizar los resultados en tablas y a calcular las medias a través de la t de Student para muestras relacionadas. En los resultados, se demostró estadísticamente que la aplicación de estrategias asociadas al proceso lector: antes, durante y después de la lectura, favorecen el desarrollo de la comprensión de textos narrativos. Lo anterior se sostiene porque en la prueba de entrada la mayoría de estudiantes alcanzó calificaciones inferiores a 10 (en escala vigesimal) (75,0%), en cambio, en la prueba de salida la mayoría alcanzó puntuaciones entre 16 y 20 (62,5%). En el calculó de diferencias se verificó que existen diferencias significativas entre las puntuaciones del pretest y el postest de 7,25 puntos con una significancia de = 0,000 < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).