Estudio de línea base para determinar los riesgos disergonómicos en la empresa Servicios Industriales Representaciones Comerciales y Exportación E.I.R.L. (SINCOREX E.I.R.L)

Descripción del Articulo

La presente investigación busca dar a conocer, que existen riesgos ergonómicos en nuestro quehacer cotidiano, que pueden ser prevenidos si es que se posee un conocimiento sobre las distintas maneras de transportar y manipular una carga, sobre las distintas posiciones que podemos optar al ejecutar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oballe Quezada, Juan Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1156
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ergonómicos
Puesto de trabajo
Seguridad
Ambiente saludable
Prevención
Cultura laboral
Ingeniería Industrial
id RUMP_b7fe7303e4f21b3b8f75fe59daf88882
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1156
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de línea base para determinar los riesgos disergonómicos en la empresa Servicios Industriales Representaciones Comerciales y Exportación E.I.R.L. (SINCOREX E.I.R.L)
title Estudio de línea base para determinar los riesgos disergonómicos en la empresa Servicios Industriales Representaciones Comerciales y Exportación E.I.R.L. (SINCOREX E.I.R.L)
spellingShingle Estudio de línea base para determinar los riesgos disergonómicos en la empresa Servicios Industriales Representaciones Comerciales y Exportación E.I.R.L. (SINCOREX E.I.R.L)
Oballe Quezada, Juan Augusto
Riesgos ergonómicos
Puesto de trabajo
Seguridad
Ambiente saludable
Prevención
Cultura laboral
Ingeniería Industrial
title_short Estudio de línea base para determinar los riesgos disergonómicos en la empresa Servicios Industriales Representaciones Comerciales y Exportación E.I.R.L. (SINCOREX E.I.R.L)
title_full Estudio de línea base para determinar los riesgos disergonómicos en la empresa Servicios Industriales Representaciones Comerciales y Exportación E.I.R.L. (SINCOREX E.I.R.L)
title_fullStr Estudio de línea base para determinar los riesgos disergonómicos en la empresa Servicios Industriales Representaciones Comerciales y Exportación E.I.R.L. (SINCOREX E.I.R.L)
title_full_unstemmed Estudio de línea base para determinar los riesgos disergonómicos en la empresa Servicios Industriales Representaciones Comerciales y Exportación E.I.R.L. (SINCOREX E.I.R.L)
title_sort Estudio de línea base para determinar los riesgos disergonómicos en la empresa Servicios Industriales Representaciones Comerciales y Exportación E.I.R.L. (SINCOREX E.I.R.L)
author Oballe Quezada, Juan Augusto
author_facet Oballe Quezada, Juan Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Granda, Daniel Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Oballe Quezada, Juan Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgos ergonómicos
Puesto de trabajo
Seguridad
Ambiente saludable
Prevención
Cultura laboral
topic Riesgos ergonómicos
Puesto de trabajo
Seguridad
Ambiente saludable
Prevención
Cultura laboral
Ingeniería Industrial
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
description La presente investigación busca dar a conocer, que existen riesgos ergonómicos en nuestro quehacer cotidiano, que pueden ser prevenidos si es que se posee un conocimiento sobre las distintas maneras de transportar y manipular una carga, sobre las distintas posiciones que podemos optar al ejecutar una actividad, sobre el diseño de un puesto de trabajo a fin de satisfacer tanto las necesidades de la empresa como las de la persona que desempeñará su tarea en él, presentando así a la vez un ambiente de trabajo saludable, con buena iluminación y un buen aislamiento del ruido que emiten las máquina-herramientas evitando así daño a la salud, la accesibilidad a las diferentes instalaciones, el número de puestos de trabajo, la temperatura, las características de los materiales que se utilizan y finalmente, las necesidades propias del trabajador en función de la tarea que desempeña. Este trabajo hace notar la importancia que representa la participación de los trabajadores dentro de una empresa, para dar a conocer las deficiencias presentes en ella y así encontrar los riesgos a los que están expuestos, permitiendo así ampliar la sapiencia de las personas en forma concreta y certera; interpretando, modificando y creando conocimientos al momento que se recoge la información de un proceso, operación o actividad. Asimismo, se percibe que la seguridad ya no es opcional, ahora constituye un requisito ineludible. La seguridad laboral, Salud ocupacional e Higiene son aspectos críticos y fundamentales en toda organización.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-09T05:34:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-09T05:34:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1156
identifier_str_mv Formato APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/45446c80-6781-470d-bfe8-a456f6275b1d/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cf104386-8282-4c56-a56e-441b57bb5ea1/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5560043e-76c6-4d1a-bc6a-65bce0af73a1/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8f09a9ce-79a6-4293-bf41-191f9a0f6f3b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8a360aae890840a4da939c8d866630ab
813927d62ba6123eee0dad91e718cb6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060159243747328
spelling Cruz Granda, Daniel EnriqueOballe Quezada, Juan Augusto2018-06-09T05:34:19Z2018-06-09T05:34:19Z2017Formato APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1156La presente investigación busca dar a conocer, que existen riesgos ergonómicos en nuestro quehacer cotidiano, que pueden ser prevenidos si es que se posee un conocimiento sobre las distintas maneras de transportar y manipular una carga, sobre las distintas posiciones que podemos optar al ejecutar una actividad, sobre el diseño de un puesto de trabajo a fin de satisfacer tanto las necesidades de la empresa como las de la persona que desempeñará su tarea en él, presentando así a la vez un ambiente de trabajo saludable, con buena iluminación y un buen aislamiento del ruido que emiten las máquina-herramientas evitando así daño a la salud, la accesibilidad a las diferentes instalaciones, el número de puestos de trabajo, la temperatura, las características de los materiales que se utilizan y finalmente, las necesidades propias del trabajador en función de la tarea que desempeña. Este trabajo hace notar la importancia que representa la participación de los trabajadores dentro de una empresa, para dar a conocer las deficiencias presentes en ella y así encontrar los riesgos a los que están expuestos, permitiendo así ampliar la sapiencia de las personas en forma concreta y certera; interpretando, modificando y creando conocimientos al momento que se recoge la información de un proceso, operación o actividad. Asimismo, se percibe que la seguridad ya no es opcional, ahora constituye un requisito ineludible. La seguridad laboral, Salud ocupacional e Higiene son aspectos críticos y fundamentales en toda organización.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPRiesgos ergonómicosPuesto de trabajoSeguridadAmbiente saludablePrevenciónCultura laboralIngeniería IndustrialEstudio de línea base para determinar los riesgos disergonómicos en la empresa Servicios Industriales Representaciones Comerciales y Exportación E.I.R.L. (SINCOREX E.I.R.L)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/45446c80-6781-470d-bfe8-a456f6275b1d/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cf104386-8282-4c56-a56e-441b57bb5ea1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALIND-OBA-QUE-17.pdfIND-OBA-QUE-17.pdfapplication/pdf7191290https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5560043e-76c6-4d1a-bc6a-65bce0af73a1/download8a360aae890840a4da939c8d866630abMD51TEXTIND-OBA-QUE-17.pdf.txtIND-OBA-QUE-17.pdf.txtExtracted texttext/plain197668https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8f09a9ce-79a6-4293-bf41-191f9a0f6f3b/download813927d62ba6123eee0dad91e718cb6bMD54UNP/1156oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/11562018-06-10 03:00:40.581https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).