Diagnóstico de las prácticas de retroalimentación en el Centro de Salud El Indio, Castilla, Piura

Descripción del Articulo

El estudio contiene los hallazgos sobre la percepción de la Retroalimentación constructiva de los trabajadores del Centro de Salud de El Indio – Castilla, Piura. Es una investigación, que describe las dimensiones del modelo teórico construido con base a los conceptos de Hellriegel & Slocum (2009...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Tume, Jesús Raymundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4086
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:retroalimentación constructiva
retroalimentación correctiva
retroalimentación interna
desempeño laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio contiene los hallazgos sobre la percepción de la Retroalimentación constructiva de los trabajadores del Centro de Salud de El Indio – Castilla, Piura. Es una investigación, que describe las dimensiones del modelo teórico construido con base a los conceptos de Hellriegel & Slocum (2009) y está conformado por: retroalimentación correctiva, retroalimentación positiva de los jefes, retroalimentación positiva de los compañeros y retroalimentación interna, con base a la respuesta a un cuestionario aplicado a 60 trabajadores nombrados y contratados de dicho establecimiento. El instrumento de recolección de datos fue sometido a validez de contenido por tres expertos, obteniendo un porcentaje de validez de 0,86; y a prueba de confiabilidad de Cronbach obteniendo un alfa de 0,723. Los resultados del estudio muestran que el 50% de los datos están por debajo de la categoría 2 y el 50% restante se encuentra por encima de esa categoría. Otro dato relevante es que hay una mayor percepción de la retroalimentación constructiva y una menor percepción sobre la presencia de la retroalimentación interna. Concluyendo, que la práctica de retroalimentación es percibida mayoritariamente como regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).