Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua - suelo - planta - atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático Montero - Ayabaca 2021
Descripción del Articulo
Los estudios de investigación científica que viene desarrollando la Universidad Nacional de Piura, generalmente, se efectúan en la región de la costa árida, sin embargo, al haber ganado el proyecto “Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua, suelo, planta, atmósfera y...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4675 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | génesis taxonomía fertilidad nutrición mineral de las plantas estudio del cambio climático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
RUMP_b58918c1fbb203207057a2c7044dfb78 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4675 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua - suelo - planta - atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático Montero - Ayabaca 2021 |
| title |
Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua - suelo - planta - atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático Montero - Ayabaca 2021 |
| spellingShingle |
Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua - suelo - planta - atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático Montero - Ayabaca 2021 Calero Merino, Mariano génesis taxonomía fertilidad nutrición mineral de las plantas estudio del cambio climático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua - suelo - planta - atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático Montero - Ayabaca 2021 |
| title_full |
Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua - suelo - planta - atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático Montero - Ayabaca 2021 |
| title_fullStr |
Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua - suelo - planta - atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático Montero - Ayabaca 2021 |
| title_full_unstemmed |
Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua - suelo - planta - atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático Montero - Ayabaca 2021 |
| title_sort |
Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua - suelo - planta - atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático Montero - Ayabaca 2021 |
| author |
Calero Merino, Mariano |
| author_facet |
Calero Merino, Mariano Peña Castillo, Ricardo Antonio Calero Romero, Kriss Mariano Galecio Julca, Miguel Ángel |
| author_role |
author |
| author2 |
Peña Castillo, Ricardo Antonio Calero Romero, Kriss Mariano Galecio Julca, Miguel Ángel |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calero Merino, Mariano Peña Castillo, Ricardo Antonio Calero Romero, Kriss Mariano Galecio Julca, Miguel Ángel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
génesis taxonomía fertilidad nutrición mineral de las plantas estudio del cambio climático |
| topic |
génesis taxonomía fertilidad nutrición mineral de las plantas estudio del cambio climático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
Los estudios de investigación científica que viene desarrollando la Universidad Nacional de Piura, generalmente, se efectúan en la región de la costa árida, sin embargo, al haber ganado el proyecto “Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua, suelo, planta, atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático - Montero - Ayabaca 2021”, patrocinado por el Canon y Sobrecanon minero, presentamos a la comunidad nacional, el resultado del estudio de los recursos, donde la acción antropogénica unida a la geodinámica externa, vienen contribuyendo al cambio climático, que afecta la fenología de los cultivos en desmedro de la economía de los agricultores, con evidente pobreza y una alta emigración a los centros poblados de la costa. El estudio, demuestra que, en los últimos 42 años, hubo un aumento de temperatura de 4.63° C, 183 mm de precipitación y 2 % de humedad relativa, el inventario de los factores bióticos y abióticos de Montero, tales como forestales, animales de caza, aves, reptiles; así como la clasificación taxonómica de los suelos en su uso actual y la proyección en el uso potencial, demuestran la extinción tanto flora como fauna; así mismo, realizamos días de campo, parcelas demostrativas, mediante visitas a los caseríos del distrito, donde se cumplió la proyección universitaria, asesoramiento técnico en los cultivos de caña de azúcar, café, cacao, arroz, arveja, frejoles, cebada, ocas y manejo agrosilvopastoril. Por lo tanto, esta pesquisa será de gran utilidad para las generaciones venideras, en la profundización de los estudios de los ecosistemas de Montero y el cambio climático en la zona andina de Piura. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-11T22:47:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-11T22:47:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4675 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4675 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/062d2366-41e4-4937-97bb-b47e25ade1de/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c8a6833e-ff88-4ef5-b5e4-f7fd32310002/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1d807771-95f2-48ed-98cf-8ec6033937c5/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/24bbb6a7-230e-418e-950e-7b8c78ad58d4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
64f4762fe78ad6f3d53c43c9f9c912c4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bd17aff58e396ae1f1647122f665408f 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060158269620224 |
| spelling |
Calero Merino, MarianoPeña Castillo, Ricardo AntonioCalero Romero, Kriss MarianoGalecio Julca, Miguel Ángel2023-09-11T22:47:29Z2023-09-11T22:47:29Z2022-04https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4675Los estudios de investigación científica que viene desarrollando la Universidad Nacional de Piura, generalmente, se efectúan en la región de la costa árida, sin embargo, al haber ganado el proyecto “Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua, suelo, planta, atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático - Montero - Ayabaca 2021”, patrocinado por el Canon y Sobrecanon minero, presentamos a la comunidad nacional, el resultado del estudio de los recursos, donde la acción antropogénica unida a la geodinámica externa, vienen contribuyendo al cambio climático, que afecta la fenología de los cultivos en desmedro de la economía de los agricultores, con evidente pobreza y una alta emigración a los centros poblados de la costa. El estudio, demuestra que, en los últimos 42 años, hubo un aumento de temperatura de 4.63° C, 183 mm de precipitación y 2 % de humedad relativa, el inventario de los factores bióticos y abióticos de Montero, tales como forestales, animales de caza, aves, reptiles; así como la clasificación taxonómica de los suelos en su uso actual y la proyección en el uso potencial, demuestran la extinción tanto flora como fauna; así mismo, realizamos días de campo, parcelas demostrativas, mediante visitas a los caseríos del distrito, donde se cumplió la proyección universitaria, asesoramiento técnico en los cultivos de caña de azúcar, café, cacao, arroz, arveja, frejoles, cebada, ocas y manejo agrosilvopastoril. Por lo tanto, esta pesquisa será de gran utilidad para las generaciones venideras, en la profundización de los estudios de los ecosistemas de Montero y el cambio climático en la zona andina de Piura.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPgénesistaxonomíafertilidadnutrición mineral de las plantasestudio del cambio climáticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua - suelo - planta - atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático Montero - Ayabaca 2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALCalero et al - Potencial de ecodesarrollo - 2015.pdfCalero et al - Potencial de ecodesarrollo - 2015.pdfapplication/pdf12312360https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/062d2366-41e4-4937-97bb-b47e25ade1de/download64f4762fe78ad6f3d53c43c9f9c912c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c8a6833e-ff88-4ef5-b5e4-f7fd32310002/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCalero et al - Potencial de ecodesarrollo - 2015.pngCalero et al - Potencial de ecodesarrollo - 2015.pngimage/png16296https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1d807771-95f2-48ed-98cf-8ec6033937c5/downloadbd17aff58e396ae1f1647122f665408fMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/24bbb6a7-230e-418e-950e-7b8c78ad58d4/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD5220.500.12676/4675oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/46752023-09-11 17:48:03.713http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.839858 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).