1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el transecto ribereño del tributario Quebrada Montero – Río Quiroz en el distrito de Montero - Ayabaca, se efectuó una pesquisa relacionada con la evaluación de la contaminación ambiental, observando ecosistemas deteriorados enfocados en los factores bióticos: flora, fauna (mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces) y abióticos (agua, suelo y clima), con el fin de evaluar el grado de contaminación ambiental que existe en el transecto ribereño del Tributario Quebrada Montero - Río Quiroz, mediante la investigación de los atributos bióticos y abióticos, para lo cual, se consideró las metodologías nacionales e internacionales, tal como como: El D.S. 002-2008-MINAM- OMS, FAO de Roma, Guía de la descripción de perfiles (EMBRAPA), ANA, respetando las metodologías específicas de los laboratorios: UNALM, UNI, UNP-FP, UNP-DAS, EPCB-UNP y LARESA. Fueron identificadas 32 ...
2
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los estudios de investigación científica que viene desarrollando la Universidad Nacional de Piura, generalmente, se efectúan en la región de la costa árida, sin embargo, al haber ganado el proyecto “Potencial de ecodesarrollo, inventario y evaluación de los recursos: agua, suelo, planta, atmósfera y capacitación de los agricultores frente al cambio climático - Montero - Ayabaca 2021”, patrocinado por el Canon y Sobrecanon minero, presentamos a la comunidad nacional, el resultado del estudio de los recursos, donde la acción antropogénica unida a la geodinámica externa, vienen contribuyendo al cambio climático, que afecta la fenología de los cultivos en desmedro de la economía de los agricultores, con evidente pobreza y una alta emigración a los centros poblados de la costa. El estudio, demuestra que, en los últimos 42 años, hubo un aumento de temperatura de 4.63° C,...