Caracterización morfogenética, taxonómica y composición mineral de los suelos en la toposecuencia Pite Marmas Alto distrito de Montero, provincia de Ayabaca

Descripción del Articulo

En un recorrido de 250 m en la toposecuencia: Pite - Cristal, Comunidad Marmas, distrito de Montero- Ayabaca de acuerdo a USDA, (2014) taxonómicamente, a nivel de Sugrupo y familia, se clasificaron: las series Pite (1) Montero, como Typic Paleustults, familia franco arcillosa, fuertemente ácida; Nar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galecio Julca, Miguel Ángel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4936
Enlace del recurso:http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfisols
Arcillas
Esmectitas
Génesis
Micas
Morfología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:En un recorrido de 250 m en la toposecuencia: Pite - Cristal, Comunidad Marmas, distrito de Montero- Ayabaca de acuerdo a USDA, (2014) taxonómicamente, a nivel de Sugrupo y familia, se clasificaron: las series Pite (1) Montero, como Typic Paleustults, familia franco arcillosa, fuertemente ácida; Naranjito (2) Kanhaplic Haplustults, franco arcillosa, moderadamente ácida a fuertemente ácida; Marmas Alto (3): Ombreaquic Haplustults, franco arcillosa, fuertemente ácida; Marmas Bajo (4): Ultic HaplUstalfs, arcillosa, fuertemente ácida y la series Cristal (5) en Ultic Paleustalfs, franco arcillosa, moderadamente ácida. Después del muestreo sistemático de los principales horizontes, en algunos perfiles hasta la roca parental (Rr), se observó un epipedón Umbric, un argílico bien desarrollado (Bt) con estructura prismática que se desmorona en bloques cúbicos, con evidente lixiviación; posteriormente se efectuó análisis físicos, químicos y mineralógicos de Rayos X en los horizontes Ap, que fue identificado la presencia de mica y esmectita en todos los perfies. Entre los minerales interestratificados fue encontrado (esmectita + clorita) en Pite, Marmas Alto y Marmas Bajo; (esmectita + cuarzo); (esmectia + mica) y (vermiculita+ cloria) en Naranjito, Marmas Alto y Cristal. La caolinita en Pite y Marmas Bajo; (caolinita + mica) en Marmas Bajo, (caolinita + haloisita) en Cristal; Haloisita en Naranjito y Marmas Alto; (Haloisita + vermiculita) en Marmas Alto; (mica + cuarzo) en Pite, Naranjito y Marmas Bajo; (mica + esmectita) en Marmas Alto; clorita en Naranjito; mirocuarzo en Marmas Bajo y goethita en Cristal. Ademas, se identificó, la presencia de mica y esmectita en todos los perfiles. El Ap confirman el proceso de bisialitización, con la presencia de arcillas, con régimen de humedad ústico. dando origen a los procesos de de formación: saprolización, melanización, biorurbación, rubefacción, argiluviación, infiltración y pardeamiento del material parental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).