Desarrollo de un prototipo de sistema informático para mejorar el seguimiento de procesos arbitrales en la procuraduria Ad hoc del Gobierno Regional Piura periodo 2020-2021
Descripción del Articulo
Actualmente la Procuraduría ADHOC del Gobierno regional de Piura cuenta con diferentes problemas que limitan el correcto seguimiento de los procesos arbitrales como lo son: los documentos recepcionados son ingresados manualmente, no se cuenta con información registrada de los procesos y no es posibl...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3518 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RUP UML procesos arbitrales prototipo web http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | Actualmente la Procuraduría ADHOC del Gobierno regional de Piura cuenta con diferentes problemas que limitan el correcto seguimiento de los procesos arbitrales como lo son: los documentos recepcionados son ingresados manualmente, no se cuenta con información registrada de los procesos y no es posible verificar el estado procesal actualizado de cada expediente arbitral, ni tener un cronograma de las audiencias y realizar seguimiento de las actividades de cada profesional, afectando notoriamente al trabajo realizado en la Procuraduría Ad Hoc en Procesos Arbitrales (PPADHOC-A). La presente investigación tuvo por objetivo desarrollar un prototipo de sistema informático que permita mejorar el seguimiento de los Procesos Arbitrales para la Procuraduría Ad Hoc del Gobierno Regional durante el período 2020 – 2021, de esta manera se podrá conocer el estado procesal de los expedientes arbitrales y el cronograma de audiencias, registrando y consultando información relevante de manera oportuna. Para la realización del prototipo se usaron herramientas como Livewire (framework para Laravel, que permitió crear interfaces dinámicas de manera simple), PHP 7.4 como lenguaje de programación, como gestor de base de datos MySQL (que ayudó a definir la arquitectura de la base de datos), Xampp (servidor donde se realizan las pruebas locales para el levantamiento y prueba del prototipo web). Al desarrollarse el prototipo web para el seguimiento de procesos arbitrales en la Procuraduría Ad Hoc del Gobierno Regional, se logró automatizar el proceso de seguimientos a los procesos arbitrales, correcto funcionamiento de los módulos esenciales como el generar o registrar una solicitud, asignar un abogado a un proceso arbitral. Asimismo, se generaron los módulos de registrar un nuevo demandante o demandado, además de los reportes de audiencias, de procesos arbitrales por abogado y del estado situacional de procesos arbitrales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).