Prototipo de una aplicación móvil para mejorar operaciones y sincronización de inventario físico para empresas agro exportadoras
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Prototipo de una Aplicación Móvil para mejorar Operaciones y Sincronización de inventario físico para empresas agro exportadoras”, tiene como objetivo mejorar el proceso de la toma de inventarios de forma automática, apoyados en el uso de las tecnologías de inform...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2585 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prototipo Agroexportadora RUP Inventario físico Aplicación móvil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Prototipo de una Aplicación Móvil para mejorar Operaciones y Sincronización de inventario físico para empresas agro exportadoras”, tiene como objetivo mejorar el proceso de la toma de inventarios de forma automática, apoyados en el uso de las tecnologías de información. Esta investigación surgió debido a la necesidad de llevar un mejor control en los procesos de inventariado, entre ellos la toma de inventario físico la cual se realiza de forma manual. Para el desarrollo del prototipo móvil, se utilizó la metodología Rational Unified Process (RUP), la estructura del código del proyecto se estructuró bajo una arquitectura N capas y una base de datos relacional. Este proyecto tuvo una gran aceptación entre los usuarios que probaron el prototipo móvil, cumpliendo el objetivo principal de la investigación. Se recomienda que el prototipo móvil sea complementado con un sistema de gestión de inventarios web, además que sea tomando como punto de partida en la automatización de los demás procesos que cuenta la empresa agroexportadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).