Implementación del sistema HACCP para el empacado de arándanos frescos en planta agro exportadora

Descripción del Articulo

El plan de Análisis de Peligros y Puntos de Críticos de Control (APPCC o HACCP, por sus siglas en inglés), emergió como un programa para garantizar la inocuidad de los productos envasados y estos no causen daño al consumidor. A mediados de los años ochenta, se comenzó a generalizar su aplicación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Poma, Etelvina Greiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arándanos
Sistema HACCP
Agroexportadoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El plan de Análisis de Peligros y Puntos de Críticos de Control (APPCC o HACCP, por sus siglas en inglés), emergió como un programa para garantizar la inocuidad de los productos envasados y estos no causen daño al consumidor. A mediados de los años ochenta, se comenzó a generalizar su aplicación en las industrias de alimentos (Minsa, 2017). El sistema HACCP es un método operativo estructurado que aborda la inocuidad y calidad de los alimentos y bebidas en las etapas de un proceso en las plantas industriales a lograr identificar sus riesgos de inocuidad, evitar peligros de inocuidad y abordar el cumplimiento legal alimentario. El sistema HACCP es obligatorio en muchos países, incluidos EE.UU (Estados Unidos) y la UE. (Unión Europea). Los principios y directrices para la aplicación del sistema HACCP acaecido acogimiento por la delegación de normas relacionadas por la inocuidad de los alimentos. El sistema HACCP tiene base científica e identifica los riesgos y las medidas específicas para su control con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos (Lloyd’s Register, 2018). En la actualidad en nuestro país, el sistema HACCP es necesario para todo tipo de empresas industriales que procesan alimentos y tienen como condición contar con los pre-requisios como las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). El sistema HACCP debe ajustarse a las normativas nacionales y seguir con doce pasos que al aplicarse logran sistematizar la prevención del riesgo de una posible contaminación: biológica, física y química (Minsa, 2017). AGRO VICTORIA SAC es una empresa agroexportadora, ubicada en Salas-Ica, que realiza empacado de frutos frescos, específicamente empacado de Arándanos, opera desde el año 1995. La calidad del producto está basada en el cumplimiento de las especificaciones del cliente, de las buenas prácticas de manufactura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).