Gestión de calidad en trámite documentario en empresas privadas
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico trata la gestión de la calidad en trámite documentario, debido a su complejidad se debe entender sus principales aspectos. La calidad es empleada por las diferentes organizaciones, conceptualmente ha evolucionado a lo largo del tiempo. Por otro lado, trámite documenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1987 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Gestión Trámite documentario Ciencias Sociales |
| id |
RUMP_a201f984580dd0e5496a3bdf34971d33 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1987 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de calidad en trámite documentario en empresas privadas |
| title |
Gestión de calidad en trámite documentario en empresas privadas |
| spellingShingle |
Gestión de calidad en trámite documentario en empresas privadas Meca Rosillo, Frank Tomás Calidad Gestión Trámite documentario Ciencias Sociales |
| title_short |
Gestión de calidad en trámite documentario en empresas privadas |
| title_full |
Gestión de calidad en trámite documentario en empresas privadas |
| title_fullStr |
Gestión de calidad en trámite documentario en empresas privadas |
| title_full_unstemmed |
Gestión de calidad en trámite documentario en empresas privadas |
| title_sort |
Gestión de calidad en trámite documentario en empresas privadas |
| author |
Meca Rosillo, Frank Tomás |
| author_facet |
Meca Rosillo, Frank Tomás |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abanto Cerna, Lemin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meca Rosillo, Frank Tomás |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad Gestión Trámite documentario |
| topic |
Calidad Gestión Trámite documentario Ciencias Sociales |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
| description |
El presente trabajo monográfico trata la gestión de la calidad en trámite documentario, debido a su complejidad se debe entender sus principales aspectos. La calidad es empleada por las diferentes organizaciones, conceptualmente ha evolucionado a lo largo del tiempo. Por otro lado, trámite documentario es una variable utilizada en empresas públicas o privadas, es entendido como un movimiento de documentos en físico o a través de un correo electrónico. El propósito u objetivo central de la investigación fue investigar y describir la gestión de la calidad en trámite documentario en empresas privadas, se ha delimitado a la empresa privada con la finalidad de acceder con mayor facilidad a la bibliografía existente. La metodología empleada para el presente trabajo fue el análisis de la bibliografía, el análisis de conceptos, ideas, documentos de investigación, después se procedió a sintetizar cada de una de las ideas identificadas, con las finalidades de entender la característica principal del trámite documentario en las instituciones privadas. Las dimensiones analizadas fueron manejo de documentos, capacitación al personal que atiende a los clientes, herramientas tecnológicas (sistemas, software, etc.), uso eficiente de los recursos, control de tiempos en brindar información y la evaluación constante al personal para detectar los puntos fuertes y puntos débiles. Después de haber revisado la bibliografía, se concluye que la calidad del trámite documentario en las empresas privadas, consiste no solo crear productos o servicios de calidad sino también en generar una buena atención a los clientes sobre cualquier información que ellos solicitan según sea su caso. El trabajo será beneficioso para las distintas organizaciones y permitirá ampliar más los conocimientos sobre cómo dar una buena atención a los clientes, administración de documentos de la organización (físico o virtuales) manejo de tiempos, las funciones administrativas en el sector privado. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-26T17:20:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-26T17:20:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1987 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1987 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bc665d23-6190-4e1a-9e89-82660498d628/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b1c343dd-82b8-46d9-a00a-66d40ef90ac8/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2582e164-5853-4d5c-9228-9920e497f4c0/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/242cfa27-2992-49f1-8b1f-a6e911430c0f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1849610087414829a9d0cd06305051e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 77fa271874da12266c674fcf3381b830 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060171597021184 |
| spelling |
Abanto Cerna, LeminMeca Rosillo, Frank Tomás2019-11-26T17:20:10Z2019-11-26T17:20:10Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1987El presente trabajo monográfico trata la gestión de la calidad en trámite documentario, debido a su complejidad se debe entender sus principales aspectos. La calidad es empleada por las diferentes organizaciones, conceptualmente ha evolucionado a lo largo del tiempo. Por otro lado, trámite documentario es una variable utilizada en empresas públicas o privadas, es entendido como un movimiento de documentos en físico o a través de un correo electrónico. El propósito u objetivo central de la investigación fue investigar y describir la gestión de la calidad en trámite documentario en empresas privadas, se ha delimitado a la empresa privada con la finalidad de acceder con mayor facilidad a la bibliografía existente. La metodología empleada para el presente trabajo fue el análisis de la bibliografía, el análisis de conceptos, ideas, documentos de investigación, después se procedió a sintetizar cada de una de las ideas identificadas, con las finalidades de entender la característica principal del trámite documentario en las instituciones privadas. Las dimensiones analizadas fueron manejo de documentos, capacitación al personal que atiende a los clientes, herramientas tecnológicas (sistemas, software, etc.), uso eficiente de los recursos, control de tiempos en brindar información y la evaluación constante al personal para detectar los puntos fuertes y puntos débiles. Después de haber revisado la bibliografía, se concluye que la calidad del trámite documentario en las empresas privadas, consiste no solo crear productos o servicios de calidad sino también en generar una buena atención a los clientes sobre cualquier información que ellos solicitan según sea su caso. El trabajo será beneficioso para las distintas organizaciones y permitirá ampliar más los conocimientos sobre cómo dar una buena atención a los clientes, administración de documentos de la organización (físico o virtuales) manejo de tiempos, las funciones administrativas en el sector privado.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCalidadGestiónTrámite documentarioCiencias SocialesGestión de calidad en trámite documentario en empresas privadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalCiencias AdministrativasFacultad de Ciencias AdministrativasORIGINALADM-MEC-ROS-2019.pdfADM-MEC-ROS-2019.pdfapplication/pdf822669https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bc665d23-6190-4e1a-9e89-82660498d628/downloadf1849610087414829a9d0cd06305051eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b1c343dd-82b8-46d9-a00a-66d40ef90ac8/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2582e164-5853-4d5c-9228-9920e497f4c0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTADM-MEC-ROS-2019.pdf.txtADM-MEC-ROS-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain50742https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/242cfa27-2992-49f1-8b1f-a6e911430c0f/download77fa271874da12266c674fcf3381b830MD54UNP/1987oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/19872020-01-04 03:00:22.979https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).