Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de yogurt natural en la ciudad de Sullana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de yogurt natural en la ciudad de Sullana, durante el periodo 2022. Usando una metodología de enfoque cualitativa, con diseño experimental y nivel descriptivo con método ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Niño, Betty Lissett Milagros, García Atoche, Danissa del Pilar, Maza Guerrero, Rosa Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3551
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estudio de prefactibilidad
planta procesadora
yogurt natural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de yogurt natural en la ciudad de Sullana, durante el periodo 2022. Usando una metodología de enfoque cualitativa, con diseño experimental y nivel descriptivo con método analítico. Teniendo los siguientes resultados: según la aplicación de la encuesta los datos más sobresalientes son: el 79%les gusta el yogurt, 41% consumen la frecuencia diaria de yogurt, 100% les gustaría comprar yogurt natural, 42% responden que el factor determinante para la compra del yogurt es el precio. Se identificó la materia prima para adecuar la proyección de mercado y el lugar de la localización y según el análisis de factores la localización de la planta procesadora de yogurt natural será en la provincia de Sullana. Se conoció el tamaño de punto equilibrio, mediante la relación de materia prima, mercado e inversión. Se identificó los procesos de producción final con tecnología adecuada, especificaciones de calidad y maquinaria. Se determinó el estudio de rentabilidad, según la identificación de los diferentes indicadores financieros para evaluar la rentabilidad y viabilidad del proyecto, se concluye es viable, ya que el VAN resultó positivo. La rentabilidad será mayor a la esperada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).