Programa de intervención para reducir el estrés laboral en el personal que labora con pacientes drogodependientes del Centro de Rehabilitacion San Fransisco de Asis, Sullana - Piura, 2019
Descripción del Articulo
El estrés es un fenómeno cada vez más frecuente y con consecuencias importantes, ya que puede afectar al bienestar físico y psicológico y también deteriorar la salud de las organizaciones, la investigación se titula: “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR EL ESTRES LABORAL EN EL PERSONAL QUE LABORA...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1896 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Estrés Laboral Drogodependientes Adaptación Ciencias Médicas y de Salud |
id |
RUMP_9180a9155f56b3358c9ed9a210a86a11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1896 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de intervención para reducir el estrés laboral en el personal que labora con pacientes drogodependientes del Centro de Rehabilitacion San Fransisco de Asis, Sullana - Piura, 2019 |
title |
Programa de intervención para reducir el estrés laboral en el personal que labora con pacientes drogodependientes del Centro de Rehabilitacion San Fransisco de Asis, Sullana - Piura, 2019 |
spellingShingle |
Programa de intervención para reducir el estrés laboral en el personal que labora con pacientes drogodependientes del Centro de Rehabilitacion San Fransisco de Asis, Sullana - Piura, 2019 Olaya Gutiérrez, Frida Ximena Programa Estrés Laboral Drogodependientes Adaptación Ciencias Médicas y de Salud |
title_short |
Programa de intervención para reducir el estrés laboral en el personal que labora con pacientes drogodependientes del Centro de Rehabilitacion San Fransisco de Asis, Sullana - Piura, 2019 |
title_full |
Programa de intervención para reducir el estrés laboral en el personal que labora con pacientes drogodependientes del Centro de Rehabilitacion San Fransisco de Asis, Sullana - Piura, 2019 |
title_fullStr |
Programa de intervención para reducir el estrés laboral en el personal que labora con pacientes drogodependientes del Centro de Rehabilitacion San Fransisco de Asis, Sullana - Piura, 2019 |
title_full_unstemmed |
Programa de intervención para reducir el estrés laboral en el personal que labora con pacientes drogodependientes del Centro de Rehabilitacion San Fransisco de Asis, Sullana - Piura, 2019 |
title_sort |
Programa de intervención para reducir el estrés laboral en el personal que labora con pacientes drogodependientes del Centro de Rehabilitacion San Fransisco de Asis, Sullana - Piura, 2019 |
author |
Olaya Gutiérrez, Frida Ximena |
author_facet |
Olaya Gutiérrez, Frida Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Terán Palacios, Wilmer Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olaya Gutiérrez, Frida Ximena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa Estrés Laboral Drogodependientes Adaptación |
topic |
Programa Estrés Laboral Drogodependientes Adaptación Ciencias Médicas y de Salud |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas y de Salud |
description |
El estrés es un fenómeno cada vez más frecuente y con consecuencias importantes, ya que puede afectar al bienestar físico y psicológico y también deteriorar la salud de las organizaciones, la investigación se titula: “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR EL ESTRES LABORAL EN EL PERSONAL QUE LABORA CON PACIENTES DROGODEPENDIENTES, SULLANA; nos urge la necesidad de aplicar un programa para reducir este fenómeno ya que el ritmo de trabajo ha ido incrementando constantemente, y con un número menor de trabajadores se deben alcanzar los mismos resultados e incluso mayores. El estrés es el resultado de la adaptación de nuestro cuerpo y nuestra mente al cambio, adaptación que exige un esfuerzo físico, psicológico y emocional. La situación del trabajo y de la economía actual está provocando continuamente situaciones que suponen un reto para los trabajadores. que difícilmente podrán resistir la rapidez de los cambios. En el ámbito de las profesiones sanitarias, la incidencia del estrés es grave porque no solo afecta al profesional que lo padece, sino también al enfermo que depende de sus cuidados. En cuanto a su incidencia en este gremio, presenta notables diferencias en función del género, ocupación y cargo desempeñado. La prevención es la vía ideal de solución de este problema. Se basa fundamentalmente en una organización del trabajo más racional, el establecimiento de turnos más equilibrados, la conciliación de la vida laboral y familiar, el desarrollo de un ambiente agradable en el puesto de trabajo, la intervención con los propios trabajadores y el desarrollo de políticas socio laborales promotoras de la salud. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-10T15:02:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-10T15:02:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1896 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1896 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/036edaa2-ea0c-44d2-ab6e-f6f48b62333b/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/198d8adf-49d5-40ae-8b1c-340a34e6633a/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/65dc6d9f-7850-441a-8dbb-dc3d0a25e025/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c8139422-4628-46ff-ae71-10602a885473/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15dc7c7c9ceaec069138ca840de7c55d bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6655142f4b2dc30e1f25eaaa5b585fd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255298182086656 |
spelling |
Terán Palacios, Wilmer AlfonsoOlaya Gutiérrez, Frida Ximena2019-09-10T15:02:23Z2019-09-10T15:02:23Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1896El estrés es un fenómeno cada vez más frecuente y con consecuencias importantes, ya que puede afectar al bienestar físico y psicológico y también deteriorar la salud de las organizaciones, la investigación se titula: “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR EL ESTRES LABORAL EN EL PERSONAL QUE LABORA CON PACIENTES DROGODEPENDIENTES, SULLANA; nos urge la necesidad de aplicar un programa para reducir este fenómeno ya que el ritmo de trabajo ha ido incrementando constantemente, y con un número menor de trabajadores se deben alcanzar los mismos resultados e incluso mayores. El estrés es el resultado de la adaptación de nuestro cuerpo y nuestra mente al cambio, adaptación que exige un esfuerzo físico, psicológico y emocional. La situación del trabajo y de la economía actual está provocando continuamente situaciones que suponen un reto para los trabajadores. que difícilmente podrán resistir la rapidez de los cambios. En el ámbito de las profesiones sanitarias, la incidencia del estrés es grave porque no solo afecta al profesional que lo padece, sino también al enfermo que depende de sus cuidados. En cuanto a su incidencia en este gremio, presenta notables diferencias en función del género, ocupación y cargo desempeñado. La prevención es la vía ideal de solución de este problema. Se basa fundamentalmente en una organización del trabajo más racional, el establecimiento de turnos más equilibrados, la conciliación de la vida laboral y familiar, el desarrollo de un ambiente agradable en el puesto de trabajo, la intervención con los propios trabajadores y el desarrollo de políticas socio laborales promotoras de la salud.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPProgramaEstrés LaboralDrogodependientesAdaptaciónCiencias Médicas y de SaludPrograma de intervención para reducir el estrés laboral en el personal que labora con pacientes drogodependientes del Centro de Rehabilitacion San Fransisco de Asis, Sullana - Piura, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalPsicologíaFacultad de Ciencias de la SaludORIGINALPSI-OLA-GUT-2019.pdfPSI-OLA-GUT-2019.pdfapplication/pdf1299540https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/036edaa2-ea0c-44d2-ab6e-f6f48b62333b/download15dc7c7c9ceaec069138ca840de7c55dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/198d8adf-49d5-40ae-8b1c-340a34e6633a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/65dc6d9f-7850-441a-8dbb-dc3d0a25e025/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTPSI-OLA-GUT-2019.pdf.txtPSI-OLA-GUT-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain111804https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c8139422-4628-46ff-ae71-10602a885473/download6655142f4b2dc30e1f25eaaa5b585fd0MD54UNP/1896oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/18962021-08-07 12:16:04.678https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).