Niveles de depresión en drogodependientes usuarios de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo descriptivo. Estuvo constituido por una muestra de 78 sujetos pertenecientes a 03 comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana. A esta muestra se le aplicó el Inventario de Depresión de Beck BDI - II. En la investigación se planteó como objetivo: Determinar los nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Mogollón, Mario José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128393
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Depresión
Comunidad Terapéutica
Drogodependiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo descriptivo. Estuvo constituido por una muestra de 78 sujetos pertenecientes a 03 comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana. A esta muestra se le aplicó el Inventario de Depresión de Beck BDI - II. En la investigación se planteó como objetivo: Determinar los niveles de depresión en drogodependientes de 3 comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, empleando un muestreo no aleatorio de tipo intencional. En el proceso de análisis de datos se tomó la muestra de cada comunidad, para lo cual, el Centro de Restauración Espiritual “Casa de Oración” (CRECO), Asociación Civil Lugar de Restauración “Live” y la Comunidad terapéutica Profesional “Solidaridad Humana” aportaron con 20, 30 y 38 residentes respectivamente, de los cuales se obtuvo un promedio de puntaje general de 19.44, lo cual ubicó al grupo en un nivel de depresión leve-moderado (depresión leve con tendencia moderada). Se observó también que un importante grupo que representó el 26.9% tenía un nivel de depresión severa. La prueba fue sometida a un análisis de confiabilidad, resultando un alfa de cronbach=0.892 para toda la prueba. Del mismo modo cada uno de los ítems fue evaluado obteniendo una puntuación superior a 0.75, lo que indica que el criterio de aceptación dentro del estudio es muy bueno. Estos resultados indican la existencia de depresión en ésta muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).