Niveles de agresividad en drogodependientes varones usuarios de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo describir los niveles de agresividad en drogodependientes varones usuarios de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana. Para la realización del estudio se evaluó a 84 individuos entre los 18 a 34 años de edad procedentes de tres comunidades te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benalcazar Escudero Whu, Rosa Dalia Meiling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128260
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agresividad
Comunidad terapéutica
Drogodependencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo describir los niveles de agresividad en drogodependientes varones usuarios de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana. Para la realización del estudio se evaluó a 84 individuos entre los 18 a 34 años de edad procedentes de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana seleccionados a través de un muestreo no aleatorio, a quienes se les aplicó el Inventario de hostilidad de Buss y Durkee, propuesto por A. H. Buss en 1957 y adaptado a Perú por Carlos Reyes R. en 1987. Al ser procesados los resultados se encontró que el 39.5% de evaluados obtuvo un nivel medio en la escala general de agresividad; en la dimensión de irritabilidad el 42.86% obtuvo un nivel medio, en la dimensión de agresión indirecta se obtuvo un nivel medio y similarmente sucede con las dimensiones de agresión verbal, agresión física, resentimiento y sospecha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).