Exportación Completada — 

Diseño de automatizacion para riego tecnificado y su interfaz en un scada para el fundo de fyf servicio asociaqdos sac

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo diseñar un sistema automatizado de supervisión, control y Adquisición de variables fisicas tales como humedad y control de volumen de agua utilizando una interfaz SCADA, para la empresa fundo de F&F SERVICIOS ASOCIADOS SAC, Con el fm de tecnificar su riego....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Cunia, Ediebrahan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/325
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Automatizacion
Riego
Tecnificado
Interfaz
Scada
Fundo
Servicio
Asociaqdos
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo diseñar un sistema automatizado de supervisión, control y Adquisición de variables fisicas tales como humedad y control de volumen de agua utilizando una interfaz SCADA, para la empresa fundo de F&F SERVICIOS ASOCIADOS SAC, Con el fm de tecnificar su riego. Para ello se ha investigado detalladamente las caracteristicas técnicas, costos y requerimientos de cada una de las tecnologías disponibles que se podrian utilizar en este tipo de automatización. Tomando como alternativa para el diseño el uso de microcontroladores, ya que brindan gran control, flexibilidad y sus precios son relativamente bajos. A continuación se ha realizado el análisis y diseño de los dispositivos que iban a formar parte de este sistema en este caso sensores de humedad, sensores de ultrasonido, electrobombas, válvulas motorizadas, unidades terminales e interfaz gráfica de usuario. En el diseño de los circuitos electrónicos se ha tomado en cuenta las caracteristicas técnicas de cada uno de los elementos que se han utilizado. Así mismo, el entorno grafico de usuario debía ser fácil de comprender, con instrucciones sencillas y específicas para cada uno de los procesos y ordenes que debe ejecutar el operador. Para finalizar se ha elaborado un análisis de costos y requerimientos de sistema, así como también un análisis costo, beneficio del proyecto. Como resultado de estos estudios, se ha podido determinar que este proyecto es factible, debido a que el costo es acorde a la realidad de la empresa y será beneficiada en gran parte, ya que no solamente se lograra tecnificar el riego, sino también ofrecería otras ventajas, tales como la optimización de los recursos que se emplean en el sistema de riego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).