Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017

Descripción del Articulo

El proyecto de suficiencia profesional “Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 “, tiene como principal objetivo, diseñar un sistema de riego tecnificado por goteo que pueda poner fin al riego por inundación de las parcelas de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Toledo, Christian Jhonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de riego tecnificado
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El proyecto de suficiencia profesional “Diseño de un sistema para riego tecnificado en el poblado de San Juan de Viscas, provincia de Yauyos, Lima 2017 “, tiene como principal objetivo, diseñar un sistema de riego tecnificado por goteo que pueda poner fin al riego por inundación de las parcelas de manzanas y a las pocas horas de mita que se le da a cada agricultor insuficiente para la cosecha de un producto de calidad en las zonas aledañas al río Mala en la Provincia de Yauyos. Se presenta como una solución a los problemas de ahorro de agua, personal en campo y tiempo de cosecha de la manzana, en las diversas labores agrícolas realizadas en el proceso de obtención de un fruto de mejor calidad por los agrónomos de ésta zona en las alturas de la Sierra. Para esto; se tomaron medidas del suelo, datos estadísticos, encuestas de los pobladores; con la finalidad de obtener un sistema adecuado a la orografía accidentada y a las necesidades de los pobladores. Por consiguiente; el control central del procesamiento de señales lo realiza el microcontrolador conjuntamente con las órdenes y ejecuciones realizadas en programación para el sistema de riego tecnificado, debido al calentamiento global y a las pocas horas de apertura de compuertas de paso del agua desde el río Mala hacia las plantaciones de manzanas. Para Terminar; en este sector de Yauyos existen temporadas de fuerte radiación solar durante casi todo el año, dando lugar a la utilización de celdas solares y un banco de baterías que permitan otorgar la potencia adecuada para energizar el sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).