Diseño de un sistema automatizado con el controlador lógico programable Simatic S7 1200 para mejorar el riego tecnificado del cultivo de palto en el departamento de Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es simular, utilizando el software TIA PORTAL y automatizar el sistema de riego de tipo por goteo para el cultivo del palto controlado por la interfaz HMI. La razón principal de un sistema de riego técnico automático es controlar el tiempo de riego a través de bloques de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Chugnas, Carlo Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2489
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIA PORTAL
Controlador Lógico Programable - PLC
Protocolo
PROFINET
Interfaz HMI
Sistema
Riego tecnificado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es simular, utilizando el software TIA PORTAL y automatizar el sistema de riego de tipo por goteo para el cultivo del palto controlado por la interfaz HMI. La razón principal de un sistema de riego técnico automático es controlar el tiempo de riego a través de bloques de programa proporcionados por un Controlador Lógico Programable (PLC), bloques de programa que permiten el control automático de la apertura y cierre de electroválvulas ubicadas al inicio y salida del tanque de almacenamiento de agua. Al automatizar el proceso de riego, se establecen los tiempos de riego para asegurar la humedad requerida en determinadas zonas del cultivo y en determinados momentos (horarios). En resumen, la automatización optimizará la producción y mejorará la eficiencia del riego en el cultivo del palto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).