Exportación Completada — 

Elaboración y caracterización de macerado con pisco a base de arándanos (Vaccinium myrtillus) y coco (Coco nucifera)

Descripción del Articulo

En el Perú existen muchos frutos nativos que no son tan conocidos u olvidados con un alto contenido vitamínico, azucares naturales, aromas y sabores especiales que son reconocidos a nivel mundial más desaprovechado por nosotros, pudiendo estas ser explotadas por diferentes industrias para la elabora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Moreyra, Raysa Helen, Orozco Zapata, Franklin Deybi, Pintado García Dalma, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2762
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arándanos
Pisco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el Perú existen muchos frutos nativos que no son tan conocidos u olvidados con un alto contenido vitamínico, azucares naturales, aromas y sabores especiales que son reconocidos a nivel mundial más desaprovechado por nosotros, pudiendo estas ser explotadas por diferentes industrias para la elaboración de nuevos productos competitivos y de la calidad. (Miranda Apaza & Tula Enríquez, 2014) Desde hace algún tiempo podemos ver en las barras de los bares pisqueros más importantes del Perú grandes botellas con diversos macerados de pisco; los que son usados para preparar cocteles como el famoso “chilcano de pisco” y hasta el no menos famoso “pisco sour” .La gran diversidad de macerados de pisco es casi infinita, se puede elaborar un macerado de pisco de casi todo, se pueden utilizan frutas (granadillas, cerezas, damascos, fresas, etc.) , lo más importante de un macerado de pisco es que adopte el sabor y aroma de la fruta o ingrediente ,casi todas las frutas se maceran bien en pisco (Almeda Querevalu, 2016) El Objetivo de este Trabajo de investigación es Elaborar y caracterizar un macerado con pisco a base de arándanos y coco con el fin de ofrecer una alternativa de producción Agroindustrial aprovechando frutos como el arándano y coco, las cuales fueron sometidas apruebas organolépticas y fisicoquímicas para determinar la mayor aceptación lo cual será una alternativa gracias a su alta perceptibilidad que incentivará su producción. Este trabajo consta de cuatro partes: En la primera se planteó los aspectos generales de la investigación, en la segunda se recopiló todo el marco teórico referido a las principales variables de la investigación, en la tercera se determinó la metodología a seguir y en la cuarta parte se obtuvieron los resultados de la investigación que posteriormente derivaron las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).