Estudio geomecánico para el cierre de mina de los pasivos ambientales de la ex unidad minera San Francisco - Distrito de Huallanca – Ancash

Descripción del Articulo

La existencia de pasivos ambientales mineros genera grave daño tanto en la salud de las personas como en el ambiente, además de darle mala imagen a la minería. Por lo tanto, se plantean estrategias para mitigar posibles daños que puede causar este PAM y así poder preservar la salud de las personas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Villegas, Mary Esteffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1594
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasivo ambiental minero
Geomecánica
Ingeniería Ambiental y Geológica e Geotécnicas
Descripción
Sumario:La existencia de pasivos ambientales mineros genera grave daño tanto en la salud de las personas como en el ambiente, además de darle mala imagen a la minería. Por lo tanto, se plantean estrategias para mitigar posibles daños que puede causar este PAM y así poder preservar la salud de las personas y el ecosistema. El trabajo de investigación realizado en la unidad minera San Francisco, distrito de Huallanca, Ancash, tiene como fin demostrar la gran utilidad de la aplicación de la geomecánica en la actualizacion del plan de cierre; ya que ayudaría a identificar los tipos de materiales, ademas de verificar sus condiciones actuales, encontrando en la información estructural recolectada, valores que nos ayuden a determinar la calidad del macizo y buscar metodos para la estabilidad de la roca y diseñar la solución correcta para el cierre de las labores mineras y asi no generar ningun tipo de contaminación que pueda afectar a la población como al ambiente. Así mismo se llevó a cabo un programa que involucra las etapas de recopilación de información, tanto de gabinete como de campo, investigación y procesamiento de información en campo y finalmente realizar los análisis y ver las soluciones en gabinete, en el área de geología y geomecánica para poder evaluar las diferentes características de los PAMs.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).