Evaluación de los parámetros físicos y químicos de las aguas del río San Jose influenciado por los pasivos ambientales del distrito de Huayllay, Provincia de Pasco 2019
Descripción del Articulo
En el Perú uno de los principales problemas ambientales es la contaminación de las aguas provenientes de las diferentes actividades, alguanas de las más frecuentes es a causa de los pasivos ambientales mineros, como es el caso del Rio San José del Distrito de Huayllay Provincia y Region de Pasco. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1927 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pasivos Ambientales mineros Calidad de Agua Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | En el Perú uno de los principales problemas ambientales es la contaminación de las aguas provenientes de las diferentes actividades, alguanas de las más frecuentes es a causa de los pasivos ambientales mineros, como es el caso del Rio San José del Distrito de Huayllay Provincia y Region de Pasco. El objetivo fue evaluar la calidad del agua mediante los parámetros físicos-químicos estableciendo las variaciones de los parámetros comparando con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua en la Categoria 3 “Riego de vegetales y bebidas de animales. Se recolectaron muestras en los tres puntos de monitoreo las cuales se analizaron en el laboratorio y se determinaron el grado de contaminacion por parte de los pasivos ambientales mineros cercanos al Rio San José. Finalizada la investigación se pudo comprobar que los parámetros físicoquímico del Río San José no cumple en su totalidad con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua que corresponde a la Categoria 3 como es el caso de Solidos Disueltos totales, Metales Totales (cobre, hierro, manganeso, plomo y zinc). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).