Comparación de la fibra dietética obtenida de la mazorca y cascarilla de las semillas tostadas de cacao (Theobroma cacao L.) Perú.2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se buscó un posible aprovechamiento para la cascara de las semillas tostadas de cacao y para la mazorca de este fruto, nos centramos en obtener fibra a partir de estos residuos. Se realizó un análisis fisicoquímico de las materias primas a utilizar. Para la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Flores, Anapaula Cibelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3405
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fibra
capacidad de retención de agua
capacidad de retención de aceite
capacidad de hinchamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se buscó un posible aprovechamiento para la cascara de las semillas tostadas de cacao y para la mazorca de este fruto, nos centramos en obtener fibra a partir de estos residuos. Se realizó un análisis fisicoquímico de las materias primas a utilizar. Para la cascarilla de semillas tostadas de cacao se obtuvo: 4.33 pH, 1.2 % acidez, 11.4 ºBrix, 6.37 % Humedad, 6.99 % de Ceniza y 18.60 % de proteína. Los resultados para la mazorca de cacao fueron: 5.94 pH, 0.12 % acidez, 7.8 ºBrix, 85.20 % Humedad, 2.19 % de Ceniza y 1.90 % de proteína. En la evaluación de la influencia de los factores (Temperatura, tipo de residuo, molaridad) sobre la obtención de fibra dietaría se determinó que el factor tipo de residuo y molaridad del ácido clorhídrico son estadísticamente diferentes. Esto se vio reflejado en los resultados del rendimiento de la fibra. El rendimiento que se obtuvo para la cascarilla de semillas tostadas de cacao fue 63.62%, mientras que para la mazorca de cacao fue 9.15%. En el análisis fisicoquímico de la fibra de semillas tostadas de cacao se obtuvo: 4.75 pH, 0.54 % acidez, 11.4 ºBrix, 9.7 % Humedad, 9.885 % de Ceniza y 2.90 % de proteína. Los resultados para la fibra de mazorca de cacao fueron: 2.595 pH, 0.51 % acidez, 1.7 ºBrix, 10.185 % Humedad, 14.315 % de Ceniza y 6.80 % de proteína. Las propiedades funcionales de la fibra de cascarilla de semillas de cacao: capacidad de retención de agua 7.645 g/g, capacidad de retención de aceite 5.335 g/g, capacidad de hinchamiento 22 ml/g. Los valores para para la fibra de mazorca de cacao fueron: capacidad de retención de agua 3.52 g/g, capacidad de retención de aceite 6.135 g/g, capacidad de hinchamiento 8 ml/g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).