Impacto de las estrategias aplicadas en los procesos centrales de la Coopac Santa Isabel Perunorte a causa del Covid-19 durante el periodo 2020-2021

Descripción del Articulo

Las empresas de los diferentes sectores se vieron afectadas por la pandemia del COVID-19. La cooperativa de ahorro y crédito Santa Isabel Perunorte pertenece al sector financiero y afrontó varios cambios en los procesos centrales, para ello, aplicó diferentes estrategias para acondicionarse a la rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samaniego Saucedo Neulan, Suárez Morante, Claudia Inés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3651
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:impacto
estrategia y proceso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las empresas de los diferentes sectores se vieron afectadas por la pandemia del COVID-19. La cooperativa de ahorro y crédito Santa Isabel Perunorte pertenece al sector financiero y afrontó varios cambios en los procesos centrales, para ello, aplicó diferentes estrategias para acondicionarse a la realidad problemática. La presente investigación tiene por objetivo analizar el impacto de las estrategias aplicadas a los procesos centrales en esta cooperativa por el COVID- 19, para contrarrestar problemas como el retiro de socios, bajos índices de operaciones pasivas, altos índices de mora, dificultades en la colocación de créditos y falta de liquidez para cubrir gastos administrativos. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos: focus group, levantamiento de información sistemática y documentaria por tres meses de duración, análisis cuantitativo de estados financieros, estadísticas e indicadores, discusión y comprobación de resultados y, exposición de mejoras a los usuarios involucrados. Se analizaron 8 procesos centrales, de los cuales 3 son operativos, 3 de administración de recursos y 2 de control interno y se generó tablas resúmenes de estrategias para cada proceso central aplicando la metodología para la Evaluación de Daños y Pérdidas (DaLA). Posteriormente, se desarrolló el análisis de impacto de estrategias, teniendo como resultado que las estrategias aplicadas en los procesos centrales han tenido un impacto económico medio porque la inversión fue significativa, es decir mayor a S/.1,000 hasta S/.5,000 y de manera temporal fue en el corto plazo por la rápida actuación al ser un evento sin precedente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).