Dificultades en la investigación y criterios de actuación estratégica de la función fiscal en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019

Descripción del Articulo

En trabajo tuvo como propósito configurar analíticamente las dificultades en la investigación fiscal y proponer criterios de actuación estratégica que pueden contribuir a la función fiscal en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios el Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Rodríguez, Carlos Javier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4752
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:corrupción de funcionarios
funcionario
servidor público
investigación preparatoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUMP_5ca994b089b7d97f1e118a3622b3a107
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4752
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dificultades en la investigación y criterios de actuación estratégica de la función fiscal en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019
title Dificultades en la investigación y criterios de actuación estratégica de la función fiscal en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019
spellingShingle Dificultades en la investigación y criterios de actuación estratégica de la función fiscal en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019
Álvarez Rodríguez, Carlos Javier
corrupción de funcionarios
funcionario
servidor público
investigación preparatoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Dificultades en la investigación y criterios de actuación estratégica de la función fiscal en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019
title_full Dificultades en la investigación y criterios de actuación estratégica de la función fiscal en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019
title_fullStr Dificultades en la investigación y criterios de actuación estratégica de la función fiscal en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019
title_full_unstemmed Dificultades en la investigación y criterios de actuación estratégica de la función fiscal en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019
title_sort Dificultades en la investigación y criterios de actuación estratégica de la función fiscal en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019
author Álvarez Rodríguez, Carlos Javier
author_facet Álvarez Rodríguez, Carlos Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negro Balarezo, Juan Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Álvarez Rodríguez, Carlos Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv corrupción de funcionarios
funcionario
servidor público
investigación preparatoria
topic corrupción de funcionarios
funcionario
servidor público
investigación preparatoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En trabajo tuvo como propósito configurar analíticamente las dificultades en la investigación fiscal y proponer criterios de actuación estratégica que pueden contribuir a la función fiscal en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios el Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019. Corresponde a una investigación no experimental y mixta, cuyo momento cuantitativo se orientó a determinar la incidencia de casos fiscales por delitos de corrupción de funcionarios en la “Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes”, donde se consideraron 141 casos (unidades de análisis). El momento cualitativo tuvo por propósito identificar las dificultades más frecuentes en el desarrollo de la investigación en delitos de corrupción de funcionarios y establecer propositivamente criterios de actuación estratégica para la función fiscal. La incidencia de casos reveló que existen 141 casos, posicionándose así la región en el segundo puesto a nivel nacional. Estos casos son en su mayoría no son gestionados de forma digital, donde las mayores frecuencias corresponden a las etapas de Investigación Preparatoria (n: 28; 19.9%) y Etapa Intermedia (n: 91; 64.5%). La sumatoria conjunta entre los % correspondientes a aquellos casos que alcanzaron la Etapa de Juzgamiento (Juicio Oral / Sentencias (Absolutoria y/o Condenatoria), solo alcanza un 13.5% (casos con sentencia final: 10.9%; tiempo de resolución: 52 meses), lo que genera una brecha con respecto al promedio nacional (55%). Mediante el método prospectivo (análisis estructural) se identificaron 6 categorías de análisis (Temporalidad de las investigaciones; Complejidad; Carga procesal; condiciones de seguridad para la investigación fiscal; Debilidad estructural de la Fiscalía; Cuestiones incidentales), y 18 dificultades, que fueron valoradas mediante una matriz de impacto cruzado en el software MicMac. Posteriormente mediante la aplicación de la triangulación, el análisis documental, exegético y lógico-sistémico, y considerando los precedentes dogmáticos, doctrinarios y estratégicos del Ministerio Público, así como la evidencia empírica obtenida, se configuraron cuatro criterios de actuación. Los criterios de actuación delineados pasan por la articulación conjunta entre actores del Estado y calificación conjunta articulada (primer criterio de actuación) entre: la Contraloría del Estado, la Procuraduría y la Fiscalía Especializada, también por la formulación de tesis con un entramado o una configuración lógica científica como parte de la investigación fiscal sustentado en un razonamiento racional. A estos se añaden la potenciación del perfil implícito del nuevo fiscal y la articulación entre los actores vinculados con la actuación fiscal y que esto también opere entre los niveles fiscales (fiscalías provinciales y superiores). La aplicación de los mismos podría contribuir a la mejora del sistema. Se concluye que urge una implementación de criterios de actuación estratégica de la función fiscal para afrontar de manera eficaz y con celeridad las dificultades presentadas en las investigaciones en la “Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes”.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-11T15:08:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-11T15:08:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4752
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4752
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b7f37183-2a2c-4d24-9b97-de6123e15e3a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f8b407aa-cad2-4d7a-a594-1899dd8a9de5/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e4395e59-3ef6-4ac0-96a5-bba9c773b5b8/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0cb22b21-dee4-4d32-961a-c981e189c5c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d4dc6cca0c8d42f5d74ee9d24c7f5cc
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c4202e8e123fe2ea162f06061f966c19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847694343747403776
spelling Negro Balarezo, Juan Carlos EduardoÁlvarez Rodríguez, Carlos Javier2023-10-11T15:08:08Z2023-10-11T15:08:08Z2023https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4752En trabajo tuvo como propósito configurar analíticamente las dificultades en la investigación fiscal y proponer criterios de actuación estratégica que pueden contribuir a la función fiscal en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios el Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019. Corresponde a una investigación no experimental y mixta, cuyo momento cuantitativo se orientó a determinar la incidencia de casos fiscales por delitos de corrupción de funcionarios en la “Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes”, donde se consideraron 141 casos (unidades de análisis). El momento cualitativo tuvo por propósito identificar las dificultades más frecuentes en el desarrollo de la investigación en delitos de corrupción de funcionarios y establecer propositivamente criterios de actuación estratégica para la función fiscal. La incidencia de casos reveló que existen 141 casos, posicionándose así la región en el segundo puesto a nivel nacional. Estos casos son en su mayoría no son gestionados de forma digital, donde las mayores frecuencias corresponden a las etapas de Investigación Preparatoria (n: 28; 19.9%) y Etapa Intermedia (n: 91; 64.5%). La sumatoria conjunta entre los % correspondientes a aquellos casos que alcanzaron la Etapa de Juzgamiento (Juicio Oral / Sentencias (Absolutoria y/o Condenatoria), solo alcanza un 13.5% (casos con sentencia final: 10.9%; tiempo de resolución: 52 meses), lo que genera una brecha con respecto al promedio nacional (55%). Mediante el método prospectivo (análisis estructural) se identificaron 6 categorías de análisis (Temporalidad de las investigaciones; Complejidad; Carga procesal; condiciones de seguridad para la investigación fiscal; Debilidad estructural de la Fiscalía; Cuestiones incidentales), y 18 dificultades, que fueron valoradas mediante una matriz de impacto cruzado en el software MicMac. Posteriormente mediante la aplicación de la triangulación, el análisis documental, exegético y lógico-sistémico, y considerando los precedentes dogmáticos, doctrinarios y estratégicos del Ministerio Público, así como la evidencia empírica obtenida, se configuraron cuatro criterios de actuación. Los criterios de actuación delineados pasan por la articulación conjunta entre actores del Estado y calificación conjunta articulada (primer criterio de actuación) entre: la Contraloría del Estado, la Procuraduría y la Fiscalía Especializada, también por la formulación de tesis con un entramado o una configuración lógica científica como parte de la investigación fiscal sustentado en un razonamiento racional. A estos se añaden la potenciación del perfil implícito del nuevo fiscal y la articulación entre los actores vinculados con la actuación fiscal y que esto también opere entre los niveles fiscales (fiscalías provinciales y superiores). La aplicación de los mismos podría contribuir a la mejora del sistema. Se concluye que urge una implementación de criterios de actuación estratégica de la función fiscal para afrontar de manera eficaz y con celeridad las dificultades presentadas en las investigaciones en la “Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes”.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPcorrupción de funcionariosfuncionarioservidor públicoinvestigación preparatoriahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Dificultades en la investigación y criterios de actuación estratégica de la función fiscal en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Distrito Fiscal de Tumbes, año 2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho y Ciencias PolíticasSoto Lllerena, Valentin RodolfoCebrián Barzola, Juan WilberHerrera Navarro, SantiagoVilcherrez Vilela, DeiverIyo Valdivia, Marco Antonio421088http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor02864956https://orcid.org/0000-0003-1558-6334http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis18088227ORIGINALDERCSP-ALV-ROD-2023.pdfDERCSP-ALV-ROD-2023.pdfapplication/pdf3256730https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b7f37183-2a2c-4d24-9b97-de6123e15e3a/download4d4dc6cca0c8d42f5d74ee9d24c7f5ccMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f8b407aa-cad2-4d7a-a594-1899dd8a9de5/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e4395e59-3ef6-4ac0-96a5-bba9c773b5b8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILDERCSP-ALV-ROD-2023.pngDERCSP-ALV-ROD-2023.pngimage/png15286https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0cb22b21-dee4-4d32-961a-c981e189c5c5/downloadc4202e8e123fe2ea162f06061f966c19MD5420.500.12676/4752oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/47522023-10-11 10:11:12.986http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).