Procedimientos y costos en la exportación de pota congelada (Dosidicus gigas) a mercado de Taiwán y España Perú - 2020
Descripción del Articulo
Para nadie es un secreto que la actividad pesquera genera buenos ingresos al país, siendo las exportaciones de productos hidrobiológicos en sus distintas presentaciones las de mayor importancia para el país, teniendo una gran variedad de mercados internacionales a los cuales nuestros productos son m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2513 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pota congelada Taiwan España Dosidicus gigas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
id |
RUMP_562bf852990fb96646e687739db35408 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2513 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procedimientos y costos en la exportación de pota congelada (Dosidicus gigas) a mercado de Taiwán y España Perú - 2020 |
title |
Procedimientos y costos en la exportación de pota congelada (Dosidicus gigas) a mercado de Taiwán y España Perú - 2020 |
spellingShingle |
Procedimientos y costos en la exportación de pota congelada (Dosidicus gigas) a mercado de Taiwán y España Perú - 2020 Cotillo Montero, Javier Pota congelada Taiwan España Dosidicus gigas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
title_short |
Procedimientos y costos en la exportación de pota congelada (Dosidicus gigas) a mercado de Taiwán y España Perú - 2020 |
title_full |
Procedimientos y costos en la exportación de pota congelada (Dosidicus gigas) a mercado de Taiwán y España Perú - 2020 |
title_fullStr |
Procedimientos y costos en la exportación de pota congelada (Dosidicus gigas) a mercado de Taiwán y España Perú - 2020 |
title_full_unstemmed |
Procedimientos y costos en la exportación de pota congelada (Dosidicus gigas) a mercado de Taiwán y España Perú - 2020 |
title_sort |
Procedimientos y costos en la exportación de pota congelada (Dosidicus gigas) a mercado de Taiwán y España Perú - 2020 |
author |
Cotillo Montero, Javier |
author_facet |
Cotillo Montero, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tume Ruiz, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cotillo Montero, Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pota congelada Taiwan España Dosidicus gigas |
topic |
Pota congelada Taiwan España Dosidicus gigas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
description |
Para nadie es un secreto que la actividad pesquera genera buenos ingresos al país, siendo las exportaciones de productos hidrobiológicos en sus distintas presentaciones las de mayor importancia para el país, teniendo una gran variedad de mercados internacionales a los cuales nuestros productos son muy bien valorados. Esta variedad de mercados que crean una gran demanda en nuestro país ha hecho que existan un sinfín de políticas sanitarias, acuerdos comerciales, beneficios arancelarios y demás tratados, creando así varias líneas de procedimientos para llevar a cabo la exportación a cierto destino elegido. Para nuestro informe, vamos a utilizar dos ejemplos de procedimientos de países distintos, en la cual vamos a conocer que destino requiere más trámite documentario y por consecuencia mayor número de certificados que validen la mercancía, y que país no es tan exigente con tales requisitos. El tener una variedad de trámites por realizar, certificados por validar, va a demandar de un costo adicional para poder cumplir con los pedidos según las políticas de importación del país a destino, generando así mayores costos al momento de realizar la exportación. Se evaluará entonces, procedimientos y costos para poder saber cuál de los dos destinos elegidos es el menos costoso, el que deja mayor utilidad, el que presente una cadena de procedimientos más corta, de tal forma que los exportadores sepan y conozcan con que destino adecuarse mejor y poder comenzar en el rubro de la exportación del sector pesquero. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-04T02:12:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-04T02:12:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2513 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2513 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bce5ec7a-704f-491c-b341-99713cc6442b/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/61e3ae5d-ea54-4d43-9cef-d9c04943c9a8/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/48f96d7a-4390-4de3-a473-6d2fc91639f9/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1beb0e99-722c-43c0-944e-c55317da275a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b61a454bf4208c039cd1de0767fe1ba0 706f5a2fb9bf9d31105c0280c238a8f9 d1118211317884b746e1170662a7ba38 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845791768186978304 |
spelling |
Tume Ruiz, Juan ManuelCotillo Montero, Javier2021-03-04T02:12:43Z2021-03-04T02:12:43Z2021APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2513Para nadie es un secreto que la actividad pesquera genera buenos ingresos al país, siendo las exportaciones de productos hidrobiológicos en sus distintas presentaciones las de mayor importancia para el país, teniendo una gran variedad de mercados internacionales a los cuales nuestros productos son muy bien valorados. Esta variedad de mercados que crean una gran demanda en nuestro país ha hecho que existan un sinfín de políticas sanitarias, acuerdos comerciales, beneficios arancelarios y demás tratados, creando así varias líneas de procedimientos para llevar a cabo la exportación a cierto destino elegido. Para nuestro informe, vamos a utilizar dos ejemplos de procedimientos de países distintos, en la cual vamos a conocer que destino requiere más trámite documentario y por consecuencia mayor número de certificados que validen la mercancía, y que país no es tan exigente con tales requisitos. El tener una variedad de trámites por realizar, certificados por validar, va a demandar de un costo adicional para poder cumplir con los pedidos según las políticas de importación del país a destino, generando así mayores costos al momento de realizar la exportación. Se evaluará entonces, procedimientos y costos para poder saber cuál de los dos destinos elegidos es el menos costoso, el que deja mayor utilidad, el que presente una cadena de procedimientos más corta, de tal forma que los exportadores sepan y conozcan con que destino adecuarse mejor y poder comenzar en el rubro de la exportación del sector pesquero.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPota congeladaTaiwanEspañaDosidicus gigashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00Procedimientos y costos en la exportación de pota congelada (Dosidicus gigas) a mercado de Taiwán y España Perú - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería PesqueraTítulo ProfesionalIngeniería PesqueraEscuela Profesional de Ingeniería PesqueraMontero Gómez, Ricardo OctavioChunga Carmen, Jorge AlbertoJulcahuanga Domínguez, Juan Alberto831056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional034940130000-0002-6172-6951http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional71380828TEXTIPES-COT-MON-2021.pdf.txtIPES-COT-MON-2021.pdf.txtExtracted texttext/plain93824https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bce5ec7a-704f-491c-b341-99713cc6442b/downloadb61a454bf4208c039cd1de0767fe1ba0MD53THUMBNAILIPES-COT-MON-2021.pdf.jpgIPES-COT-MON-2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3214https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/61e3ae5d-ea54-4d43-9cef-d9c04943c9a8/download706f5a2fb9bf9d31105c0280c238a8f9MD54ORIGINALIPES-COT-MON-2021.pdfIPES-COT-MON-2021.pdfapplication/pdf12823527https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/48f96d7a-4390-4de3-a473-6d2fc91639f9/downloadd1118211317884b746e1170662a7ba38MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1beb0e99-722c-43c0-944e-c55317da275a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2513oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/25132021-06-24 21:16:45.195https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.0352335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).