Elaboración de hidrolizado de pota (Dosidicus gigas) para consumo humano

Descripción del Articulo

La Elaboración del Hidrolizado de Pota (Dosidicus gigas), para Consumo Humano se desarrolló en el distrito de Ate Vitarte, en una zona adecuada para la crianza de ratas de laboratorio. El valor nutritivo del hidrolizado o ensilado de pota, se correlaciono con la ganancia de peso de las ratas al cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponte Escudero, Carlos Humberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración
Hidrolizado de Pota
Pota - Dosidicus gigas
Consumo Humano
Descripción
Sumario:La Elaboración del Hidrolizado de Pota (Dosidicus gigas), para Consumo Humano se desarrolló en el distrito de Ate Vitarte, en una zona adecuada para la crianza de ratas de laboratorio. El valor nutritivo del hidrolizado o ensilado de pota, se correlaciono con la ganancia de peso de las ratas al consumirlo. En la prueba experimenta las ratas de laboratorio se distribuyeron al azar en cuatro grupos; cinco ratas en cada grupo. la formularon control a base de la dieta cotidiana y a los tres grupos restantes se suministró una dieta complementando con el hidrolizado y/o ensilado de pota en las siguientes proporciones: Formulación 1: harina de hidrolizado de pota: dieta estándar 10:90 Formulación 2: harina de hidrolizado de pota: dieta estándar 15:85 Formulación 3: harina de hidrolizado de pota: dieta estándar 20:80 Se utilizaron 20 ratas Sprague Dawley, adquiridos en la universidad la Agraria. Los ejemplares pesaron entre 120 y 180 gramos, después de 45 días de su nacimiento, fueron acondicionados, sin flujo turbulento de aire y entre 18 a 24 °C bajo sombra para evitar la deshidratación. Cada grupo constituido por tres hembras y dos machos que consumieron las dietas tres meses. El control del peso corporal fue semanal. En los resultados de la prueba no se encontraron alteraciones en el comportamiento de las ratas y los órganos internos como el hígado, riñones y los pulmones, no presentan indicios de alteraciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).