Procedimientos y costos en la exportación de pota congelada (Dosidicus gigas) a mercado de Taiwán y España Perú - 2020

Descripción del Articulo

Para nadie es un secreto que la actividad pesquera genera buenos ingresos al país, siendo las exportaciones de productos hidrobiológicos en sus distintas presentaciones las de mayor importancia para el país, teniendo una gran variedad de mercados internacionales a los cuales nuestros productos son m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotillo Montero, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2513
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pota congelada
Taiwan
España
Dosidicus gigas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:Para nadie es un secreto que la actividad pesquera genera buenos ingresos al país, siendo las exportaciones de productos hidrobiológicos en sus distintas presentaciones las de mayor importancia para el país, teniendo una gran variedad de mercados internacionales a los cuales nuestros productos son muy bien valorados. Esta variedad de mercados que crean una gran demanda en nuestro país ha hecho que existan un sinfín de políticas sanitarias, acuerdos comerciales, beneficios arancelarios y demás tratados, creando así varias líneas de procedimientos para llevar a cabo la exportación a cierto destino elegido. Para nuestro informe, vamos a utilizar dos ejemplos de procedimientos de países distintos, en la cual vamos a conocer que destino requiere más trámite documentario y por consecuencia mayor número de certificados que validen la mercancía, y que país no es tan exigente con tales requisitos. El tener una variedad de trámites por realizar, certificados por validar, va a demandar de un costo adicional para poder cumplir con los pedidos según las políticas de importación del país a destino, generando así mayores costos al momento de realizar la exportación. Se evaluará entonces, procedimientos y costos para poder saber cuál de los dos destinos elegidos es el menos costoso, el que deja mayor utilidad, el que presente una cadena de procedimientos más corta, de tal forma que los exportadores sepan y conozcan con que destino adecuarse mejor y poder comenzar en el rubro de la exportación del sector pesquero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).