Exportación Completada — 

Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramírez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado "Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramirez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeta Eche, Diana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1940
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidades de campo
Método del cono de arena
Densímetro nuclear
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado "Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramirez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019", tiene como fin determinar cuál es el método más confiable en cuanto a resultados para los trabajos de control de compactación en conformación de terraplenes entre el método del cono de arena y el densímetro nuclear. La determinación de la densidad es campo es un parámetro necesario para determinar el grado de compactación, el cual es base para la aceptación de los trabajos de movimiento de tierras, y los métodos estandarizados en nuestro país para la obtención de este parámetro es el método del cono de arena y el método nuclear, por lo que se han empleado estos dos como parte del estudio. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo y su diseño es experimental, es así que la investigación se centra en obtener controles de densidades de campo mediante el método del cono de arena y del densímetro nuclear en terraplenes conformados por material procedente de la cantera Ramirez de tal forma que se pudiera analizar cuál de los métodos ofrece resultados más confiables, es económicamente más factible y cuyo tiempo de ejecución de los trabajos resulte más conveniente. El estudio realizado determinó que el método del cono de arena ofrece resultados más confiables en comparación al densímetro nuclear, así también, su costo resulta menor; sin embargo, el tiempo de ejecución del ensayo es casi 6 veces el empleado por el densímetro nuclear. Siendo que ambos métodos están normados y validados para la determinación de las densidades de campo, la elección de qué método emplear dependerá de las necesidades de cada proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).