Comparación técnica - económica entre el densímetro nuclear y el método de cono y arena en la determinación de la densidad in situ
Descripción del Articulo
La siguiente investigación pretende realizar una comparación técnica económica entre dos métodos (Cono de arena y densímetro nuclear) en la determinación de la densidad de campo, comparando los datos obtenidos, procedimientos y los costos que implica su uso. El trabajo desarrollado consiste en la el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2332 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad de campo Método del cono de arena Densímetro nuclear http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La siguiente investigación pretende realizar una comparación técnica económica entre dos métodos (Cono de arena y densímetro nuclear) en la determinación de la densidad de campo, comparando los datos obtenidos, procedimientos y los costos que implica su uso. El trabajo desarrollado consiste en la elaboración de un estudio teórico- práctico sobre las diferentes ventajas y desventajas acerca del modo de emplear ambos métodos para la determinación y evaluación de la densidad de los suelos obtenidos en campo. Para ello se utilizaron materiales como grava arenosa utilizada para sub base y grava triturada para base de la carretera, obtenidas de la cantera Satipo del proyecto “Mejoramiento y Rehabilitación de la carretera Mazamari- Pangoa- Cubantia”. La investigación realizada determino que el método del cono de arena presenta resultados ligeramente más confiables en comparación al densímetro nuclear, sin embargo, el tiempo que toma su ejecución es mucho mayor al empleado por el densímetro nuclear. Para la realización de esta investigación se tomaron las pruebas necesarias que implican ambos métodos, siguiendo las normas nacionales e internacionales y los procedimientos de seguridad del ensayo a fin de realizar un análisis de ambos métodos. El densímetro nuclear está siendo muy empleado por muchas empresas constructoras en el país, en especial en obras de envergadura como carreteras por su rapidez en los resultados y el método de la arena es un método manual, además conlleva más tiempo y trabajo, es por ello que conscientes de cada procedimiento sabiendo que ambos métodos están normados para la validación de las densidades de campo, el método que se seleccione va a depender de las necesidades de cada proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).