Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramírez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado "Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramirez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeta Eche, Diana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1940
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidades de campo
Método del cono de arena
Densímetro nuclear
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_50c31e6fe7617e717ae937fe74b3e5b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1940
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramírez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019
title Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramírez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019
spellingShingle Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramírez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019
Zeta Eche, Diana Gabriela
Densidades de campo
Método del cono de arena
Densímetro nuclear
Ingeniería y Tecnología
title_short Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramírez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019
title_full Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramírez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019
title_fullStr Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramírez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramírez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019
title_sort Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramírez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019
author Zeta Eche, Diana Gabriela
author_facet Zeta Eche, Diana Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumacero Córdova, Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Zeta Eche, Diana Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Densidades de campo
Método del cono de arena
Densímetro nuclear
topic Densidades de campo
Método del cono de arena
Densímetro nuclear
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description El presente trabajo de investigación denominado "Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramirez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019", tiene como fin determinar cuál es el método más confiable en cuanto a resultados para los trabajos de control de compactación en conformación de terraplenes entre el método del cono de arena y el densímetro nuclear. La determinación de la densidad es campo es un parámetro necesario para determinar el grado de compactación, el cual es base para la aceptación de los trabajos de movimiento de tierras, y los métodos estandarizados en nuestro país para la obtención de este parámetro es el método del cono de arena y el método nuclear, por lo que se han empleado estos dos como parte del estudio. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo y su diseño es experimental, es así que la investigación se centra en obtener controles de densidades de campo mediante el método del cono de arena y del densímetro nuclear en terraplenes conformados por material procedente de la cantera Ramirez de tal forma que se pudiera analizar cuál de los métodos ofrece resultados más confiables, es económicamente más factible y cuyo tiempo de ejecución de los trabajos resulte más conveniente. El estudio realizado determinó que el método del cono de arena ofrece resultados más confiables en comparación al densímetro nuclear, así también, su costo resulta menor; sin embargo, el tiempo de ejecución del ensayo es casi 6 veces el empleado por el densímetro nuclear. Siendo que ambos métodos están normados y validados para la determinación de las densidades de campo, la elección de qué método emplear dependerá de las necesidades de cada proyecto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-19T22:20:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-19T22:20:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1940
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0399567f-4dc6-4bc2-9ea8-e10306ad8008/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7caa25f8-b86d-4f27-bf60-5ebbd06800fb/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f279f506-19af-4d58-8c4c-147ccb36ec30/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7a58facc-4afb-404d-ade4-b7f8a67a1048/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88a566ec95e018ac4c0787f6497ec35f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0f78485dfe4d26217d10d9b95d9db2fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255247874555904
spelling Chumacero Córdova, RosarioZeta Eche, Diana Gabriela2019-09-19T22:20:56Z2019-09-19T22:20:56Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1940El presente trabajo de investigación denominado "Análisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramirez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019", tiene como fin determinar cuál es el método más confiable en cuanto a resultados para los trabajos de control de compactación en conformación de terraplenes entre el método del cono de arena y el densímetro nuclear. La determinación de la densidad es campo es un parámetro necesario para determinar el grado de compactación, el cual es base para la aceptación de los trabajos de movimiento de tierras, y los métodos estandarizados en nuestro país para la obtención de este parámetro es el método del cono de arena y el método nuclear, por lo que se han empleado estos dos como parte del estudio. El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo y su diseño es experimental, es así que la investigación se centra en obtener controles de densidades de campo mediante el método del cono de arena y del densímetro nuclear en terraplenes conformados por material procedente de la cantera Ramirez de tal forma que se pudiera analizar cuál de los métodos ofrece resultados más confiables, es económicamente más factible y cuyo tiempo de ejecución de los trabajos resulte más conveniente. El estudio realizado determinó que el método del cono de arena ofrece resultados más confiables en comparación al densímetro nuclear, así también, su costo resulta menor; sin embargo, el tiempo de ejecución del ensayo es casi 6 veces el empleado por el densímetro nuclear. Siendo que ambos métodos están normados y validados para la determinación de las densidades de campo, la elección de qué método emplear dependerá de las necesidades de cada proyecto.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDensidades de campoMétodo del cono de arenaDensímetro nuclearIngeniería y TecnologíaAnálisis comparativo de la utilización del método de cono de arena y densímetro nuclear para determinar densidades de campo en suelos cohesivos para terraplenes procedente de la cantera Ramírez ubicada en el km 7+000 de la carretera Piura-Paita. Perú. 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilORIGINALCIV-ZET-ECH-2019.pdfCIV-ZET-ECH-2019.pdfapplication/pdf8143244https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0399567f-4dc6-4bc2-9ea8-e10306ad8008/download88a566ec95e018ac4c0787f6497ec35fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7caa25f8-b86d-4f27-bf60-5ebbd06800fb/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f279f506-19af-4d58-8c4c-147ccb36ec30/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIV-ZET-ECH-2019.pdf.txtCIV-ZET-ECH-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101655https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7a58facc-4afb-404d-ade4-b7f8a67a1048/download0f78485dfe4d26217d10d9b95d9db2fcMD54UNP/1940oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/19402020-01-26 03:00:22.195https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).