Duplicidad del plazo de prescripción y el particular o extraneus en el artículo 41 de la Constitución Política del Perú

Descripción del Articulo

Los delitos contra la Administración Pública, regulados en el capítulo II, sección I, del Código Penal Peruano, son delitos que comprenden la transgresión de una norma especial, considerando dentro de sus elementos estructurales de imputación a los autores y partícipes, los mismos que son sujetos ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Castro, Alicia Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1536
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionario Público
Servidor Público
Particular o extraneus
Prescripción
Delitos contra la Administración Pública
Derecho
id RUMP_40a49e9128c3021cb5d35c5e789e4827
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1536
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Duplicidad del plazo de prescripción y el particular o extraneus en el artículo 41 de la Constitución Política del Perú
title Duplicidad del plazo de prescripción y el particular o extraneus en el artículo 41 de la Constitución Política del Perú
spellingShingle Duplicidad del plazo de prescripción y el particular o extraneus en el artículo 41 de la Constitución Política del Perú
Peña Castro, Alicia Angélica
Funcionario Público
Servidor Público
Particular o extraneus
Prescripción
Delitos contra la Administración Pública
Derecho
title_short Duplicidad del plazo de prescripción y el particular o extraneus en el artículo 41 de la Constitución Política del Perú
title_full Duplicidad del plazo de prescripción y el particular o extraneus en el artículo 41 de la Constitución Política del Perú
title_fullStr Duplicidad del plazo de prescripción y el particular o extraneus en el artículo 41 de la Constitución Política del Perú
title_full_unstemmed Duplicidad del plazo de prescripción y el particular o extraneus en el artículo 41 de la Constitución Política del Perú
title_sort Duplicidad del plazo de prescripción y el particular o extraneus en el artículo 41 de la Constitución Política del Perú
author Peña Castro, Alicia Angélica
author_facet Peña Castro, Alicia Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villalta Pulache, Andrés Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Castro, Alicia Angélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Funcionario Público
Servidor Público
Particular o extraneus
Prescripción
Delitos contra la Administración Pública
topic Funcionario Público
Servidor Público
Particular o extraneus
Prescripción
Delitos contra la Administración Pública
Derecho
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Derecho
description Los delitos contra la Administración Pública, regulados en el capítulo II, sección I, del Código Penal Peruano, son delitos que comprenden la transgresión de una norma especial, considerando dentro de sus elementos estructurales de imputación a los autores y partícipes, los mismos que son sujetos materiales del hecho delictuoso. Es en este punto, donde el ordenamiento peruano ha regulado el nivel de responsabilidad y ha determinado en principio, que para la aplicación de la pena se tendrá en cuenta si el rol que desempeñó el sujeto, fue como autor o partícipe del hecho criminal; posteriormente a ello, siguiendo esa misma línea, en la regulación de prescripción, se ha establecido que los plazos de prescripción de la acción penal, se duplicarán solo en casos de delitos que sean cometidos por Servidores o Funcionarios Públicos, que atentan contra el patrimonio del Estado, así como que la prescripción se va a interrumpir o suspender por separado, para cada uno de los partícipes. No obstante, en el año 2017, se realizó la modificatoria el artículo 41o de La Constitución Política, dando un giro a la regulación del plazo prescriptorio aplicable a los sujetos procesales de los delitos especiales, es decir al autor (intraneus) y partícipe (extraneus). En atención a ello, el objeto de presente investigación consiste en analizar si la referida modificatoria que duplica el plazo prescriptorio tanto para Servidores o Funcionarios Públicos como para los particulares, transgreda algún principio constitucional, si toma en cuenta la situación jurídica del autor y partícipe, o si ha considerado el nivel de responsabilidad de cada sujeto procesal. La tesis, empieza desarrollando la figura jurídica de la prescripción, se analiza los delitos contra la administración pública así como a los sujetos procesales, realizando una interpretación respecto al nivel de responsabilidad de éstos como autores o partícipes del hecho; asimismo, se analiza la exposición de motivos de la Ley No 30650, ley que modifica el artículo 41 de la Constitución Política del Perú, luego se determina la afectación al principio de igualdad constitucional que ocasiona el plazo prescriptorio en los particulares. La metodología empleada tuvo un enfoque doctrinario, dogmático y casuístico (análisis de caso). Los principales resultados obtenidos del desarrollo de la investigación, está referida a la clara vulneración del Principio de Igualdad Constitucional, la consecuencia de la inadecuada regulación jurídica, cuya exposición de motivos no toma en cuenta el asimétrico nivel de responsabilidad que tienen los autores y partícipes en los delitos contra la Administración Pública.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-13T22:46:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-13T22:46:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1536
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ce8eed9e-518f-407c-9186-da6d1966b259/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0af2e6c5-cc60-4c10-a143-777a26180097/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/50ce5fa7-f72b-413d-9772-03bec63ca3ce/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2f3c802d-ee83-495d-9250-50120c67bc92/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54de981843d14c8af95bbca8c7042aec
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d1dac11c8ab8f3b0b8b3123791a3dfcb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843889088728399872
spelling Villalta Pulache, Andrés ErnestoPeña Castro, Alicia Angélica2019-03-13T22:46:01Z2019-03-13T22:46:01Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1536Los delitos contra la Administración Pública, regulados en el capítulo II, sección I, del Código Penal Peruano, son delitos que comprenden la transgresión de una norma especial, considerando dentro de sus elementos estructurales de imputación a los autores y partícipes, los mismos que son sujetos materiales del hecho delictuoso. Es en este punto, donde el ordenamiento peruano ha regulado el nivel de responsabilidad y ha determinado en principio, que para la aplicación de la pena se tendrá en cuenta si el rol que desempeñó el sujeto, fue como autor o partícipe del hecho criminal; posteriormente a ello, siguiendo esa misma línea, en la regulación de prescripción, se ha establecido que los plazos de prescripción de la acción penal, se duplicarán solo en casos de delitos que sean cometidos por Servidores o Funcionarios Públicos, que atentan contra el patrimonio del Estado, así como que la prescripción se va a interrumpir o suspender por separado, para cada uno de los partícipes. No obstante, en el año 2017, se realizó la modificatoria el artículo 41o de La Constitución Política, dando un giro a la regulación del plazo prescriptorio aplicable a los sujetos procesales de los delitos especiales, es decir al autor (intraneus) y partícipe (extraneus). En atención a ello, el objeto de presente investigación consiste en analizar si la referida modificatoria que duplica el plazo prescriptorio tanto para Servidores o Funcionarios Públicos como para los particulares, transgreda algún principio constitucional, si toma en cuenta la situación jurídica del autor y partícipe, o si ha considerado el nivel de responsabilidad de cada sujeto procesal. La tesis, empieza desarrollando la figura jurídica de la prescripción, se analiza los delitos contra la administración pública así como a los sujetos procesales, realizando una interpretación respecto al nivel de responsabilidad de éstos como autores o partícipes del hecho; asimismo, se analiza la exposición de motivos de la Ley No 30650, ley que modifica el artículo 41 de la Constitución Política del Perú, luego se determina la afectación al principio de igualdad constitucional que ocasiona el plazo prescriptorio en los particulares. La metodología empleada tuvo un enfoque doctrinario, dogmático y casuístico (análisis de caso). Los principales resultados obtenidos del desarrollo de la investigación, está referida a la clara vulneración del Principio de Igualdad Constitucional, la consecuencia de la inadecuada regulación jurídica, cuya exposición de motivos no toma en cuenta el asimétrico nivel de responsabilidad que tienen los autores y partícipes en los delitos contra la Administración Pública.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPFuncionario PúblicoServidor PúblicoParticular o extraneusPrescripciónDelitos contra la Administración PúblicaDerechoDuplicidad del plazo de prescripción y el particular o extraneus en el artículo 41 de la Constitución Política del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalDerechoFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasORIGINALDER-PEÑ-CAS-2018.pdfDER-PEÑ-CAS-2018.pdfapplication/pdf2513232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ce8eed9e-518f-407c-9186-da6d1966b259/download54de981843d14c8af95bbca8c7042aecMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0af2e6c5-cc60-4c10-a143-777a26180097/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/50ce5fa7-f72b-413d-9772-03bec63ca3ce/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTDER-PEÑ-CAS-2018.pdf.txtDER-PEÑ-CAS-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain396507https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2f3c802d-ee83-495d-9250-50120c67bc92/downloadd1dac11c8ab8f3b0b8b3123791a3dfcbMD54UNP/1536oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/15362019-03-15 03:01:25.87https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.398966
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).