Un modelo de optimización difusa para minimizar la penalidad generada por los retrasos en la entrega de proyectos de construcción operados por una máquina

Descripción del Articulo

La gestión adecuada de los proyectos de construcción es importante para resolver diversos problemas de la sociedad. Una planificación óptima permite al gestor estimar razonablemente los recursos y el costo del proyecto. Existe mucha incertidumbre ante la ejecución de un proyecto, normalmente con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Fernández, Nilthon
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4895
Enlace del recurso:http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proyecto de construcción
lógica difusa
optimización difusa
penalidad
proyectos con una sola máquina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:La gestión adecuada de los proyectos de construcción es importante para resolver diversos problemas de la sociedad. Una planificación óptima permite al gestor estimar razonablemente los recursos y el costo del proyecto. Existe mucha incertidumbre ante la ejecución de un proyecto, normalmente con una duración muy variable, lo que genera un problema a la hora de estimar el tiempo de ejecución. En este estudio, proponemos un modelo de optimización difusa para minimizar la penalidad generada por los retrasos en la entrega de proyectos de construcción operados por una máquina. Se utilizó la lógica difusa para modelar la imprecisión existente en el tiempo de procesamiento de las tareas, se planteó el problema mediante triángulos difusos y se resolvió con el método de Verdegay. El modelo se aplicó a cuatro casos prácticos, donde en los tres primeros obtuvo la solución óptima en menos de 37.5 segundos. Sin embargo, en el cuarto caso, el modelo no obtuvo ninguna solución en un tiempo de 8.25 horas. En el análisis de la eficiencia del modelo, es evidente que a medida que aumenta el número de proyectos y/o tareas, se produce un gran incremento del costo computacional, es decir, crece exponencialmente, lo que define que el problema es de alta complejidad. Los resultados indican que este modelo puede ayudar a las empresas constructoras a reducir los retrasos en la entrega de sus proyectos y evitar penalizaciones excesivas. La investigación tiene relevancia social, ya que favorece a que las empresas continúen operando, tomando en cuenta que la industria de la construcción es una de las mayores generadoras de mano de obra en el mundo. El aporte científico que brinda la investigación es muy importante para futuros trabajos, ya que consiste en aplicar la optimización difusa en un área específica de la ingeniería civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).