Percepción de la calidad del servicio educativo en la Institución Educativa 15285-C María Auxiliadora del distrito de Sullana

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta está referida a lograr como objetivo general, determinar la percepción en el nivel de calidad del servicio educativo brindado por la institución educativa 15285-C María Auxiliadora del distrito de Sullana, se ha utilizado el modelo Servperf aplicado a los padres de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oballe Masías, Lucero del Mar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4306
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:institución educativa
calidad del servicio
Servperf
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta está referida a lograr como objetivo general, determinar la percepción en el nivel de calidad del servicio educativo brindado por la institución educativa 15285-C María Auxiliadora del distrito de Sullana, se ha utilizado el modelo Servperf aplicado a los padres de familia y constituye una investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental. Los resultados de la investigación muestran que el promedio que se asigna a la calidad del servicio es 4.07 lo cual equivale a un nivel de alta calidad y la satisfacción de los padres de familia muestra un promedio de valoración de 4.12 lo que equivale también a un nivel alto. De todo ello la dimensión con una mayor calificación es la que corresponde a tangibilidad, el 80.6% la califica de buena y su promedio es 4.07; la dimensión con mayor valor promedio es empatía con 4.08. En todas las dimensiones el menor nivel de calificación es regular, ninguna dimensión tiene menciones ni es calificada como deficiente o muy deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).