Las 5S como herramientas para orientar la gestión administrativa en la I.E. 15285-C María Auxiliadora, Sullana- Piura, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Las 5S como herramientas para orientar la gestión administrativa en la I.E. 15285-C María Auxiliadora, Sullana- Piura, 2019”, tuvo como objetivo principal Determinar cómo las 5S como herramientas orientaron la gestión administrativa en la I.E. 15285-C María Auxili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Cruz, Yngrid Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de calidad total
Administración de empresas
Control de calidad total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Las 5S como herramientas para orientar la gestión administrativa en la I.E. 15285-C María Auxiliadora, Sullana- Piura, 2019”, tuvo como objetivo principal Determinar cómo las 5S como herramientas orientaron la gestión administrativa en la I.E. 15285-C María Auxiliadora, Sullana- Piura, 2019. Para ello se empleó un diseño metodológico No experimental – transversal, de tipo aplicado – de enfoque mixto, contando con una población de estudio de 123 colaboradores de la I.E. 15285-C María Auxiliadora, Sullana y una muestra no probabilística de 123 colaboradores. Dentro de los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron (01) cuestionario que se aplicó a la muestra de estudio y (01) entrevista a la dirección de la institución educativa que sirvió de apoyo para la confirmación de datos relacionados con la gestión actual. La investigación concluyó en que aproximadamente, el 75 % de los colaboradores consideran que existen ciertos aspectos relacionados con la formalización de actividades, pero no existen medidas de gestión continuas que aseguren un óptimo funcionamiento ni adaptación a nuevas oportunidades; proponiendo la aplicación de la herramienta 5s como solución efectiva, debido a sus beneficios notables en sus altos niveles de estandarización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).