Factores asociados a la mortalidad neonatal del Hospital Regional jose alfredo mendoza Olavarria Jamo II-2 de Tumbes en el año 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la mortalidad neonatal del Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría II-2 de Tumbes en el año 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, descriptivo, realizado de octubre del 2017 a febrero del 2018. Se revisaron las historias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1188 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Mortalidad neonatal Causa básica de muerte Medicina General e Interna |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la mortalidad neonatal del Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría II-2 de Tumbes en el año 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, descriptivo, realizado de octubre del 2017 a febrero del 2018. Se revisaron las historias clínicas y los libros de registros de las defunciones neonatales. Resultados: En el 2017 se reportaron 2382 recién nacidos vivos y 24 muertes neonatales, con una tasa de 10.08 de muertes por 1000 nacidos vivos. Los factores sociodemográficos más frecuentes fueron: estado civil soltera (45.8%). Los factores perinatales más frecuentes fueron: patología materna preeclampsia severa (33.3%), patología obstétrica trabajo de parto prematuro (41.7%), controles prenatales de 0 a 4 (62.5%) y el tipo de parto cesárea de emergencia (50.0%). Los factores neonatales más frecuentes fueron: pretérmino extremo (37.5%), peso extremadamente bajo (45.8%) y de sexo masculino (54.2%). La mayoría de muertes neonatales ocurrieron antes de los 7 días de vida (66.7%). La causa básica más frecuente fue la malformación congénita (33.3%). La causa de muerte más relacionada a mortalidad neonatal inmediata y precoz fue la inmaturidad extrema y a mortalidad tardía la sepsis bacteriana neonatal. Conclusiones y recomendaciones: La tasa de mortalidad neonatal hallada está en el promedio nacional. Se recomienda atención integral a las mujeres desde la edad reproductiva e intervenir sobre el control prenatal inadecuado. Palabras Claves: Factores asociados, mortalidad neonatal, causa básica de muerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).