Valoración económica ambiental del ecosistema humedal: Estuario de Virrilá, Sechura, Piura – Perú

Descripción del Articulo

El Perú es un país privilegiado, poseedor de muchos ecosistemas considerados únicos en el mundo, y todos suministran bienes y servicios económicamente valiosos, dentro de ellos se encuentran los humedales. Virrilá es un humedal que brinda varios bienes y servicios a los cuales no se les ha asignado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrionuevo García, Robert
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2824
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bienes
servicios ecosistémicos
valoración económica
humedal Virrilá
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El Perú es un país privilegiado, poseedor de muchos ecosistemas considerados únicos en el mundo, y todos suministran bienes y servicios económicamente valiosos, dentro de ellos se encuentran los humedales. Virrilá es un humedal que brinda varios bienes y servicios a los cuales no se les ha asignado valores económicos cuantitativos. Con el objetivo de determinar el valor económico total ambiental de los bienes y servicios, se evaluó el humedal de Virrilá durante los meses de febrero a diciembre del 2019, empleando diferentes metodologías tanto para los bienes como para los servicios del ecosistema. Se registraron 16 especies de peces, 5 de reptiles, 64 de aves, 1 de mamífero y 22 de flora; asimismo se entrevistaron a 133 turistas nacionales y a 356 personas se aplicó una encuesta, todas ellas pertenecientes a 5 centros poblados aledaños al estuario. El Valor económico de los bienes y servicios totales que brinda el Estuario de Virrilá por hectárea ascendió a S/ 15 104.85/ha/año (US $ 4 416.62/ha/año), donde la masa maderable S/ 12 000.91/ha (US $ 3 509.04/ha) y producción de oxígeno S/ 2 787.47/ha/año (US $ 815.05/ha/año) se constituyeron en los bienes y servicios que mayor valor económico le otorgan al estuario de Virrilá. Se registró un mini turismo, solamente 133 turistas visitaron el estuario el 2019, quienes lo hicieron con fines de recreación, deleite e investigación, cuyo costo de viaje y alimentación fue de S/ 29.42/persona (US $ 8.60/persona) y la Disposición a Pagar (DAP) manifestada por los jefes de familia ascendió a S/ 24.80/año (US $ 7.25/año) a fin de proteger y conservar la biodiversidad del Estuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).