Abundancia de mamíferos medianos y grandes a nivel de sotobosque, sector El Caucho, Parque Nacional Cerros de Amotape

Descripción del Articulo

El Sector El Caucho se ubica en el Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA), el cual presenta una fauna de características únicas en todo el país. El objetivo de la investigación fue determinar la especie más abundante de mamífero mediano y grande a nivel de sotobosque en el Sector El Caucho, y para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Castillo, Karen Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3029
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:grupo etario
bosque tropical del Pacífico
cámaras trampa
abundancia relativa
mamíferos mayores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El Sector El Caucho se ubica en el Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA), el cual presenta una fauna de características únicas en todo el país. El objetivo de la investigación fue determinar la especie más abundante de mamífero mediano y grande a nivel de sotobosque en el Sector El Caucho, y para esto se halló la riqueza, el índice de Margalef y la curva de acumulación de especies; se estimó el índice de abundancia relativa (IAR) de los mamíferos medianos y grandes registrados mediante cámaras trampa, para ello se empleó la fórmula de frecuencia de captura: (eventos independientes/esfuerzo de muestreo) x 1 000 cámaras – días; además se clasificó a los individuos según grupo etario y sexo. La investigación se realizó en febrero, mayo, junio, julio, agosto y setiembre del 2019, se instalaron 9 cámaras trampa por muestreo y en cada uno las cámaras se trasladaron a otros puntos, trabajando así con 52 puntos. El esfuerzo de muestreo (N° cámaras trampa x N° días instaladas) fue de 1 404 cámaras-días. Se registraron 8 especies de mamíferos medianos y grandes, siendo Procyon cancrivorus la especie más abundante del Sector El Caucho con un IAR de 30,6. Además se estimó un IAR de 21,4 para Mazama americana, de 19,9 para Leopardus pardalis, de 17,1 para Pecari tajacu, de 5,0 para Puma concolor, de 2,1 para Dasypus novemcinctus, de 1,4 para Eira barbara y de 0,7 para Lontra longicaudis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).