Adaptación de alevinos Arapaima Gigas “Paiche” (Cuvier 1829) a condiciones medioambientales del distrito de Las Lomas, cultivados en piscinas artificiales, región Piura, Perú, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la adaptación de alevinos de Arapaima gigas (Cuvier 1829), “paiche” a condiciones medioambientales del distrito de Las Lomas, cultivados en piscinas artificiales, región Piura, Perú. La investigación se desarrolló entre los meses de febrero y marz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2278 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación Supervivencia Crecimiento Arapaima gigas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 Ingeniería y Tecnología |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar la adaptación de alevinos de Arapaima gigas (Cuvier 1829), “paiche” a condiciones medioambientales del distrito de Las Lomas, cultivados en piscinas artificiales, región Piura, Perú. La investigación se desarrolló entre los meses de febrero y marzo de 2019. El periodo experimental tuvo una duración de 28 días. La población fue de 75 ejemplares de paiche, con un peso y longitud promedio inicial de 8.06 gr y 10.87 cm, respectivamente. La unidad experimental fue una piscina de 259 x 170 x 61 cm, desmontable, de capacidad de 2 282 litros. Se utilizaron tres unidades experimentales. Se trabajó con 25 ejemplares por piscina. Se suministró alimento balanceado elaborado y distribuido por Aquatech, con un contenido de 50% de proteína. La frecuencia de alimentación fue de tres veces al día (08:00, 12:00 y 17:00). El peso y longitud promedio obtenidos al final de la investigación fueron de 12.81 g y 14.17 cm, respectivamente. El factor de conversión alimenticia promedio fue de 3.1. La tasa de crecimiento absoluto en peso promedio fue de 0.17 g/día. La supervivencia fue del 100 %. Los parámetros de calidad del agua durante el cultivo estuvieron dentro de los rangos establecidos para la especie: temperatura promedio entre 28.6 °C y 29.1 °C; Oxígeno disuelto entre 5.7 y 5.9 ppm y pH 7.0 y amoniaco 0.05 mg/l. Los alevinos de “paiche” Arapaima gigas, cultivados en piscinas artificiales se adaptaron a las condiciones medioambientales del distrito de Las Lomas, Piura, Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).