Evaluación del valor de marca percibida por los clientes de la empresa Bizlinks S.A.C, Piura - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la empresa BIZLINKS S.A.C con domicilio fiscal en Av. Ricardo Palma Nro. 1319 Urb. Aurora, Miraflores, Lima, de alcance descriptivo con un diseño no experimental y corte transversal para el recojo de información. Siendo su objetivo principal evaluar el nivel d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2620 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor de marca percibida Bizlinks Sac http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la empresa BIZLINKS S.A.C con domicilio fiscal en Av. Ricardo Palma Nro. 1319 Urb. Aurora, Miraflores, Lima, de alcance descriptivo con un diseño no experimental y corte transversal para el recojo de información. Siendo su objetivo principal evaluar el nivel de valor de marca percibida por los clientes de la empresa BIZLINKS S.A.C localizados en la ciudad de Piura, y como objetivos específicos: (a) determinar el nivel en cada uno de los factores que determinan el valor de marca percibida por los clientes de la empresa BIZLINKS S.A.C e (b) identificar los indicadores que afectan negativamente la percepción de los clientes de la empresa BIZLINKS S.A.C. La investigación aplicó un cuestionario de 49 preguntas distribuidas en cuatro dimensiones (notoriedad, calidad percibida, lealtad de marca y asociaciones), considerándose los estudios Delgado y Munuera (2001); Arnett, Laverie y Meiers (2003) y Delgado (2003). El resultado reportó que el 36,7% de los clientes de la empresa BIZLINKS S.A.C, perciben un nivel de valor de marca regular, y el 26.7% lo perciben como alto. Asimismo, los resultados muestran que la mayoría de los clientes consideran un nivel regular de valor de marca en el factor notoriedad (56.7%), por el indicador reconocimiento (33.3%) y el indicador sensorial (40%), mientras que el indicador experiencias mostró un nivel alto (46.7%), sin embargo, el indicador que mostro un nivel bajo fue lo afectivo (42%). En cuanto al factor calidad percibida (40%) muestra un nivel regular por: el liderazgo (60%) y la innovación (66.7%). En el factor lealtad de marca se evidencia un nivel regular (43.3%) al mostrar ser regular la satisfacción (50%) y frecuencia de valor de marca (50%). Finalmente, respecto al factor asociaciones resultó ser regular (50%) por sus indicadores producto (40%), personalidad (46.7%) y marca global (40%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).