Exportación Completada — 

El Presupuesto Participativo como instrumento de gestión municipal en la ejecución del Presupuesto de Inversiones de la Municipalidad Distrital de Lalaquiz 2015-2016

Descripción del Articulo

El presupuesto participativo, es un mecanismo, un instrumento de gestión por el cual los ciudadanos tienen la posibilidad de elegir sus proyectos que benefician a su comunidad. De igual manera es un instrumento político porque se genera todo un proceso de toma de decisiones donde se sienta la autori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Alberca, Alber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1236
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto Participativo||Presupuesto de Inversiones||Gestión||Organizaciones
Economía
Descripción
Sumario:El presupuesto participativo, es un mecanismo, un instrumento de gestión por el cual los ciudadanos tienen la posibilidad de elegir sus proyectos que benefician a su comunidad. De igual manera es un instrumento político porque se genera todo un proceso de toma de decisiones donde se sienta la autoridad local con los ciudadanos para definir estos proyectos. Si se utiliza adecuadamente (el presupuesto participativo) se puede obtener resultados y beneficios para las comunidades, dado que son los directamente involucrados en la asignación y ejecución de los recursos que el estado provee a los gobiernos locales, generando con ello responsabilidad y confianza en la población beneficiaria. Es por ello, que el presupuesto participativo es de obligatorio cumplimiento por parte de todos los municipios. En este proceso, el municipio tiene la obligación de convocar a los ciudadanos y conformar los llamados consejos de coordinación local que están representados por el alcalde, los regidores y representantes de las organizaciones de la sociedad civil, este consejo se encarga de coordinar todo el proceso de presupuesto participativo. Los pilares fundamentales del presupuesto participativo son el plan de desarrollo local concertado, garantizar la participación ciudadana en este proceso participativo y realizar la vigilancia. Producto del trabajo realizado referente al presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Lalaquiz, y si éste sirve de instrumento de gestión; se concluye que efectivamente es una herramienta importante en la gestión de la Municipalidad. El hecho mismo de tener que desarrollar la, metodología del proceso participativo, y cumplir con la normatividad sobre la materia, hace que cualquier gestión municipal se vea beneficiada en cuanto al manejo de los recursos referentes a lo participativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).