Propuesta de saneamiento físico legal del terreno y de las construcciones informales del asentamiento humano ampliación Villa Canadá, distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura

Descripción del Articulo

Esta investigación planteó como objetivo realizar una propuesta de saneamiento físico legal del terreno y de las construcciones informales de la ampliación del asentamiento humano Villa Canadá, distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura. La investigación es de enfoque cuantitativo, de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eca Jacinto, Mercy Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4203
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:saneamiento físico
saneamiento legal
regularización
construcciones informales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación planteó como objetivo realizar una propuesta de saneamiento físico legal del terreno y de las construcciones informales de la ampliación del asentamiento humano Villa Canadá, distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura. La investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel descriptivo y tipo transaccional. La población estuvo representada por la ampliación del asentamiento humano Villa Canadá, se analizaron dos muestras: la primera, la ampliación del asentamiento humano Villa Canadá para efectos del saneamiento físico legal de toda el área de terreno; y la segunda, 10 de las construcciones informales. Se hizo un levantamiento topográfico para determinar la situación del terreno. Se recopiló información documental de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la Municipalidad Provincial de Sechura, con ello se confirmó que el terreno no presentaba antecedentes registrales ni superposición con terceros. Se concluyó que la ampliación del asentamiento humano Villa Canadá actualmente se encuentra a favor de los posesionarios, no existe ningún tipo de superposición con otra propiedad y con respecto a la inundación pluvial no es una zona vulnerable, entonces, no habría impedimento alguno para continuar y concluir con el saneamiento legal. Para las construcciones informales deben esperar que se dé una nueva modificación del artículo 3 de la ley N°27157 con respecto a la fecha límite de que se ha construido. En caso se dé, tendría que superarse las principales fallas encontradas como: la relación largo ancho mayor a 3, ausencia de junta sísmica y muros portantes sin confinamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).