Saneamiento físico legal vía prescripción adquisitiva de dominio de posesiones informales ubicadas en terrenos de propiedad privada en la provincia de Cañete

Descripción del Articulo

El presente informe describe la experiencia laboral del autor, en el marco del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI y la Municipalidad Provincial de Cañete, específicamente su actividad en el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Bonilla, Fabiola Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Saneamiento físico
Prescripción adquisitiva de dominio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe describe la experiencia laboral del autor, en el marco del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI y la Municipalidad Provincial de Cañete, específicamente su actividad en el desarrollo de los procesos de saneamiento físico legal vía Prescripción Adquisitiva de Dominio de las posesiones informales ubicadas en terrenos de propiedad privada en la Provincia de Cañete, llevando a cabo las actividades que involucran las etapas de Calificación de las solicitudes presentadas a COFOPRI; seguido de la etapa de Diagnóstico Técnico Legal de las posesiones informales; culminando con la etapa de Saneamiento Físico Legal, cuyo resultado final son las resoluciones que darán merito a las inscripciones de los planos perimétrico y de trazado y lotización de las matrices inscritas, así como los respectivos planos inscritos y partidas registrales de los predios matrices. Se tomó como muestra el procedimiento de formalización del Asentamiento Humano Nuevo Cerro Azul, inscrito con un plano de anotación preventiva, un plano perimétrico, un plano de independización y un plano de trazado y lotización, inscrito en el registro de predios el año 2022. Teniendo además como objetivo del saneamiento físico legal de la propiedad, reducir la brecha de informalidad de la propiedad predial urbana en la provincia de Cañete, promoviendo el acceso a la formalización masiva de la propiedad informal como generador de una política social de superación de la pobreza y disminución de la precariedad urbana; y por consiguiente, generar derechos de propiedad inmueble con seguridad jurídica sostenible en el tiempo respecto a los predios formalizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).