Influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria, distrito de Castilla - Piura. Perú 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria. Para ello se identificó las características del comportamiento de los peatones, mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Miranda, Fabio Jourdan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1965
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desplazamiento Peatonal
Tránsito Vehicular
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_082ace5042872a1eb00e0b37cc041362
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1965
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria, distrito de Castilla - Piura. Perú 2019
title Influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria, distrito de Castilla - Piura. Perú 2019
spellingShingle Influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria, distrito de Castilla - Piura. Perú 2019
Juárez Miranda, Fabio Jourdan
Desplazamiento Peatonal
Tránsito Vehicular
Ingeniería y Tecnología
title_short Influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria, distrito de Castilla - Piura. Perú 2019
title_full Influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria, distrito de Castilla - Piura. Perú 2019
title_fullStr Influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria, distrito de Castilla - Piura. Perú 2019
title_full_unstemmed Influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria, distrito de Castilla - Piura. Perú 2019
title_sort Influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria, distrito de Castilla - Piura. Perú 2019
author Juárez Miranda, Fabio Jourdan
author_facet Juárez Miranda, Fabio Jourdan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Castillo, Carlos Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Juárez Miranda, Fabio Jourdan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desplazamiento Peatonal
Tránsito Vehicular
topic Desplazamiento Peatonal
Tránsito Vehicular
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria. Para ello se identificó las características del comportamiento de los peatones, mediante la observación directa y encuestas , además se estimaron los tiempos de viaje, tiempos de espera , velocidades del desplazamiento de los peatones y vehículos. Para conseguir los objetivos planteados, se acudió a la consulta bibliográfica de distintas fuentes de información y textos académicos. En cuanto a la metodología, es importante mencionar que el trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo , un diseño de campo no experimental y un nivel descriptivo. Con relación a la muestra de este estudio, es preciso señalar que se realizó la selección de una muestra aleatoria simple. Para estimar la velocidad promedio de los vehículos en la intersección se consideraron 105 vehículos, de las cuales se concluyó, que estas velocidades están dentro de los márgenes establecidos en artículo N° 161 del reglamento de tránsito. Aunque los peatones tienen percepción diferente, y la gran mayoría cree que estas velocidades son inadecuadas. Dado que un grupo de vehículos mantiene o aumenta la velocidad unos segundos después del cambio de luces del semáforo. Para identificar las características del comportamiento de los peatones, se observaron 190 peatones. De los resultados más resaltantes reflejan, que peatones que titubean, corren y regresan a la vereda en carriles de ingreso y salida de la intersección superan el 50%, independientemente de donde se inicie el desplazamiento . Además, los peatones esperan más tiempo cuando quieren cruzar los carriles de salida de la intersección. De los 106 peatones encuestados, el 79% de los peatones tienen dificultades al cruzar la intersección, el 85% de los peatones siente inseguridad, 91% de los peatones se sienten perjudicados de alguna manera al cruzar la intersección, el 72% de los peatones se creen que sus derechos son nada o poco respetado, el 100% contesto que de alguna manera tránsito vehicular impide el uso adecuado de los cruceros peatonales. Es decir, la seguridad percibida por los peatones en la intersección es bastante baja, lo cual se ve reflejada en las encuestas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-17T14:46:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-17T14:46:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1965
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1965
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/159b2bdc-8bd0-4915-867a-c25e90bc94ac/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2fa71fe1-4243-4c3f-821e-1dc27aecacac/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/669eceb2-c92a-4b87-a77f-621fc7026ccf/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2c778100-892b-4c06-872f-28f1a29d4104/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4dcd1215d351f3cb362c7dc303260163
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a69226c6c9c67dc3794cd2e50ac74b80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060153786957824
spelling Silva Castillo, Carlos JavierJuárez Miranda, Fabio Jourdan2019-10-17T14:46:57Z2019-10-17T14:46:57Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1965El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria. Para ello se identificó las características del comportamiento de los peatones, mediante la observación directa y encuestas , además se estimaron los tiempos de viaje, tiempos de espera , velocidades del desplazamiento de los peatones y vehículos. Para conseguir los objetivos planteados, se acudió a la consulta bibliográfica de distintas fuentes de información y textos académicos. En cuanto a la metodología, es importante mencionar que el trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo , un diseño de campo no experimental y un nivel descriptivo. Con relación a la muestra de este estudio, es preciso señalar que se realizó la selección de una muestra aleatoria simple. Para estimar la velocidad promedio de los vehículos en la intersección se consideraron 105 vehículos, de las cuales se concluyó, que estas velocidades están dentro de los márgenes establecidos en artículo N° 161 del reglamento de tránsito. Aunque los peatones tienen percepción diferente, y la gran mayoría cree que estas velocidades son inadecuadas. Dado que un grupo de vehículos mantiene o aumenta la velocidad unos segundos después del cambio de luces del semáforo. Para identificar las características del comportamiento de los peatones, se observaron 190 peatones. De los resultados más resaltantes reflejan, que peatones que titubean, corren y regresan a la vereda en carriles de ingreso y salida de la intersección superan el 50%, independientemente de donde se inicie el desplazamiento . Además, los peatones esperan más tiempo cuando quieren cruzar los carriles de salida de la intersección. De los 106 peatones encuestados, el 79% de los peatones tienen dificultades al cruzar la intersección, el 85% de los peatones siente inseguridad, 91% de los peatones se sienten perjudicados de alguna manera al cruzar la intersección, el 72% de los peatones se creen que sus derechos son nada o poco respetado, el 100% contesto que de alguna manera tránsito vehicular impide el uso adecuado de los cruceros peatonales. Es decir, la seguridad percibida por los peatones en la intersección es bastante baja, lo cual se ve reflejada en las encuestas.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDesplazamiento PeatonalTránsito VehicularIngeniería y TecnologíaInfluencia del tránsito vehicular en el desplazamiento peatonal en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres con Universitaria, distrito de Castilla - Piura. Perú 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilORIGINALCIV-JUA-MIR-2019.pdfCIV-JUA-MIR-2019.pdfapplication/pdf7750184https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/159b2bdc-8bd0-4915-867a-c25e90bc94ac/download4dcd1215d351f3cb362c7dc303260163MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2fa71fe1-4243-4c3f-821e-1dc27aecacac/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/669eceb2-c92a-4b87-a77f-621fc7026ccf/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIV-JUA-MIR-2019.pdf.txtCIV-JUA-MIR-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain156581https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2c778100-892b-4c06-872f-28f1a29d4104/downloada69226c6c9c67dc3794cd2e50ac74b80MD54UNP/1965oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/19652019-11-23 03:00:13.402https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).