Los materiales educativos aplicados por las docentes durante la educación a distancia de la Institución Educativa Inicial N° 033, Castilla, Piura, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: Los materiales educativos aplicados por las Docentes durante la educación a distancia en la Institución Educativa Inicial N° 033, Castilla, Piura, 2021 pretende identificar los materiales más usados por los docentes en la educación virtual en base a ello se plantea el o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4267 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | educación a distancia métodos docentes estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio titulado: Los materiales educativos aplicados por las Docentes durante la educación a distancia en la Institución Educativa Inicial N° 033, Castilla, Piura, 2021 pretende identificar los materiales más usados por los docentes en la educación virtual en base a ello se plantea el objetivo general, diagnosticar los materiales educativos aplicados por las docentes durante la educación a distancia en la Institución Educativa Inicial Nº 033, Castilla, Piura, 2021. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo-explicativo, nivel exploratorio, descriptivo y explicativo; la población muestral fue de 15 docentes del nivel inicial de dicha institución educativa N° 033 de Castilla. Para el recojo de la información se utilizó como técnica la encuesta e instrumento un cuestionario de preguntas. La investigación concluye que la mayoría de docentes expresa que el material usado en clases virtuales no han dado resultados eficaces en el aprendizaje, aunque muchos de ellos han usado varias estrategias como mayormente el uso del WhatsApp, llamadas telefónicas, fichas por medio del celular, pero cabe resaltar que también en mayoría los docentes no han preparado una clase adecuada para el área y la edad de los niños, se puede deducir que los docentes han buscado la manera de adaptar a los niños materiales para desarrollar sus actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).