Análisis de los shocks macroeconómicos sobre la posicion fiscal enla economía peruana: periodo 1993.m1- 2012. m3, un análisis estructural de vectores autorregresivos (SVAR).
Descripción del Articulo
Este estudio pretende discutir los shocks macroeconómicos sobre la posición fiscal en la economía peruana, a un periodo de 1993.MI a 2012.M3, usando la metodología de los vectores· autorregresivos. estructurales Con abundante literatura, se expone un extenso marco teórico que explica principalmente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/465 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Shocks Macroeconómicos Sobre |
id |
RUMP_03195a424990cc3aa101c22341d9f240 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/465 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Silva Juárez, Juan FranciscoManayay Azabache, Pedro2016-08-26T23:53:45Z2016-08-26T23:53:45Z2014ECO-MAN-AZA-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/465Este estudio pretende discutir los shocks macroeconómicos sobre la posición fiscal en la economía peruana, a un periodo de 1993.MI a 2012.M3, usando la metodología de los vectores· autorregresivos. estructurales Con abundante literatura, se expone un extenso marco teórico que explica principalmente a una teoría Keynesiana como la principal escuela que ayuda solucionar los problemas macroeconómicos en términos agregados, es decir dando recomendaciones en la aplicación básicamente en política fiscal como política monetaria, siendo el instrumento principal para la política económica la intervención del gasto y de los impuestos. No obstante; se expone la evidencia empírica un trabajo base realizado porBlanchard & Perotti (2002), que explica, como los efectos dinarriicos oo la política fiscal afecta a la producción. Más adelante encontramos la dinámica de las variables a utilizar, siendo el más resaltante la evolución del Producto Bruto Interno y la dinámica de los Ingresos y Gastos del Gooierno. En concreto, la investigación tiene como resultados que los shocks de Ingresos, Gastos, Términos de Intercambio y de Producto afectan significativamente a la Posición Fiscal en un periodo promedio no mayor a doce meses en cambio los shocks de Inflación y de Tasa de Interés Real no afectaron a la Posición Fiscal, vislumbrando la dicotomía clásica entre variables nominales y reales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAnálisisShocksMacroeconómicosSobreAnálisis de los shocks macroeconómicos sobre la posicion fiscal enla economía peruana: periodo 1993.m1- 2012. m3, un análisis estructural de vectores autorregresivos (SVAR).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de Piura. Facultad de EconomíaTítulo ProfesionalEconomíaORIGINALECO-MAN-AZA-14.pdfapplication/pdf4540509https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a8537a31-9b98-4a0a-9365-210346455283/download141e54763c84cb220d9f439d52e22c5dMD51TEXTECO-MAN-AZA-14.pdf.txtECO-MAN-AZA-14.pdf.txtExtracted texttext/plain348936https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a1ec2d4b-9c77-4a69-a78d-bb5420a9fb85/download3956eca9f8813634d6544f6fe6ce8bcdMD52UNP/465oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4652017-05-03 11:24:08.415http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de los shocks macroeconómicos sobre la posicion fiscal enla economía peruana: periodo 1993.m1- 2012. m3, un análisis estructural de vectores autorregresivos (SVAR). |
title |
Análisis de los shocks macroeconómicos sobre la posicion fiscal enla economía peruana: periodo 1993.m1- 2012. m3, un análisis estructural de vectores autorregresivos (SVAR). |
spellingShingle |
Análisis de los shocks macroeconómicos sobre la posicion fiscal enla economía peruana: periodo 1993.m1- 2012. m3, un análisis estructural de vectores autorregresivos (SVAR). Manayay Azabache, Pedro Análisis Shocks Macroeconómicos Sobre |
title_short |
Análisis de los shocks macroeconómicos sobre la posicion fiscal enla economía peruana: periodo 1993.m1- 2012. m3, un análisis estructural de vectores autorregresivos (SVAR). |
title_full |
Análisis de los shocks macroeconómicos sobre la posicion fiscal enla economía peruana: periodo 1993.m1- 2012. m3, un análisis estructural de vectores autorregresivos (SVAR). |
title_fullStr |
Análisis de los shocks macroeconómicos sobre la posicion fiscal enla economía peruana: periodo 1993.m1- 2012. m3, un análisis estructural de vectores autorregresivos (SVAR). |
title_full_unstemmed |
Análisis de los shocks macroeconómicos sobre la posicion fiscal enla economía peruana: periodo 1993.m1- 2012. m3, un análisis estructural de vectores autorregresivos (SVAR). |
title_sort |
Análisis de los shocks macroeconómicos sobre la posicion fiscal enla economía peruana: periodo 1993.m1- 2012. m3, un análisis estructural de vectores autorregresivos (SVAR). |
author |
Manayay Azabache, Pedro |
author_facet |
Manayay Azabache, Pedro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Juárez, Juan Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manayay Azabache, Pedro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis Shocks Macroeconómicos Sobre |
topic |
Análisis Shocks Macroeconómicos Sobre |
description |
Este estudio pretende discutir los shocks macroeconómicos sobre la posición fiscal en la economía peruana, a un periodo de 1993.MI a 2012.M3, usando la metodología de los vectores· autorregresivos. estructurales Con abundante literatura, se expone un extenso marco teórico que explica principalmente a una teoría Keynesiana como la principal escuela que ayuda solucionar los problemas macroeconómicos en términos agregados, es decir dando recomendaciones en la aplicación básicamente en política fiscal como política monetaria, siendo el instrumento principal para la política económica la intervención del gasto y de los impuestos. No obstante; se expone la evidencia empírica un trabajo base realizado porBlanchard & Perotti (2002), que explica, como los efectos dinarriicos oo la política fiscal afecta a la producción. Más adelante encontramos la dinámica de las variables a utilizar, siendo el más resaltante la evolución del Producto Bruto Interno y la dinámica de los Ingresos y Gastos del Gooierno. En concreto, la investigación tiene como resultados que los shocks de Ingresos, Gastos, Términos de Intercambio y de Producto afectan significativamente a la Posición Fiscal en un periodo promedio no mayor a doce meses en cambio los shocks de Inflación y de Tasa de Interés Real no afectaron a la Posición Fiscal, vislumbrando la dicotomía clásica entre variables nominales y reales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:53:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:53:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ECO-MAN-AZA-14 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/465 |
identifier_str_mv |
ECO-MAN-AZA-14 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/465 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a8537a31-9b98-4a0a-9365-210346455283/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a1ec2d4b-9c77-4a69-a78d-bb5420a9fb85/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
141e54763c84cb220d9f439d52e22c5d 3956eca9f8813634d6544f6fe6ce8bcd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843889117718380544 |
score |
13.375917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).