Impacto macroeconómico de un shock energético en el Perú

Descripción del Articulo

La demanda de electricidad se duplicará en diez años, la oferta futura de generación eléctrica, compuesta por proyectos que están en proceso, abarca hasta el año 2016, luego del cual no se tienen proyectos de generación comprometidos. Por lo tanto la posibilidad de un descalce entre el rápido crecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zarate Casallo, Bruno Armando, Tolentino Raymondi, Edinson Edu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto Macroeconómico
Shock energético
Perú
Descripción
Sumario:La demanda de electricidad se duplicará en diez años, la oferta futura de generación eléctrica, compuesta por proyectos que están en proceso, abarca hasta el año 2016, luego del cual no se tienen proyectos de generación comprometidos. Por lo tanto la posibilidad de un descalce entre el rápido crecimiento de la demanda eléctrica y la oferta de generación eficiente está latente. Esto originaría un alza de precios de la electricidad de manera continua por algunos años. En la presente investigación se simula un escenario de estrés en el cual se incrementa el precio de la electricidad por dos años consecutivos y se estima el impacto macroeconómico mediante un modelo VAR, se concluye que el PBI se contraería hasta en un 0.37% en dos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).