La responsabilidad penal de la persona jurídica, y no sólo una responsabilidad por las consecuencias jurídicas derivadas del delito como lo prescriben los artículos nº 102 al 105 del Código Penal

Descripción del Articulo

El tema seleccionado, reviste vital importancia, no sólo porque ha puesto a la dogmática penal en una encrucijada de variar los esquemas clásicos de responsabilidad individual que se ha dictado y viene dictando aún en las cátedras de derecho de las diversas casas de estudio superior, sino porque ade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Coronado, Luis Hernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2136
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Criminalidad organizada
Responsabilidad penal
Doctrina
Consecuencias jurídicas
Ciencias Sociales
id RUMP_0066e80c4f750df1dac5d3db20afdd1f
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2136
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv La responsabilidad penal de la persona jurídica, y no sólo una responsabilidad por las consecuencias jurídicas derivadas del delito como lo prescriben los artículos nº 102 al 105 del Código Penal
title La responsabilidad penal de la persona jurídica, y no sólo una responsabilidad por las consecuencias jurídicas derivadas del delito como lo prescriben los artículos nº 102 al 105 del Código Penal
spellingShingle La responsabilidad penal de la persona jurídica, y no sólo una responsabilidad por las consecuencias jurídicas derivadas del delito como lo prescriben los artículos nº 102 al 105 del Código Penal
Carrion Coronado, Luis Hernando
Responsabilidad
Criminalidad organizada
Responsabilidad penal
Doctrina
Consecuencias jurídicas
Ciencias Sociales
title_short La responsabilidad penal de la persona jurídica, y no sólo una responsabilidad por las consecuencias jurídicas derivadas del delito como lo prescriben los artículos nº 102 al 105 del Código Penal
title_full La responsabilidad penal de la persona jurídica, y no sólo una responsabilidad por las consecuencias jurídicas derivadas del delito como lo prescriben los artículos nº 102 al 105 del Código Penal
title_fullStr La responsabilidad penal de la persona jurídica, y no sólo una responsabilidad por las consecuencias jurídicas derivadas del delito como lo prescriben los artículos nº 102 al 105 del Código Penal
title_full_unstemmed La responsabilidad penal de la persona jurídica, y no sólo una responsabilidad por las consecuencias jurídicas derivadas del delito como lo prescriben los artículos nº 102 al 105 del Código Penal
title_sort La responsabilidad penal de la persona jurídica, y no sólo una responsabilidad por las consecuencias jurídicas derivadas del delito como lo prescriben los artículos nº 102 al 105 del Código Penal
author Carrion Coronado, Luis Hernando
author_facet Carrion Coronado, Luis Hernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Navarro, Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrion Coronado, Luis Hernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad
Criminalidad organizada
Responsabilidad penal
Doctrina
Consecuencias jurídicas
topic Responsabilidad
Criminalidad organizada
Responsabilidad penal
Doctrina
Consecuencias jurídicas
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
description El tema seleccionado, reviste vital importancia, no sólo porque ha puesto a la dogmática penal en una encrucijada de variar los esquemas clásicos de responsabilidad individual que se ha dictado y viene dictando aún en las cátedras de derecho de las diversas casas de estudio superior, sino porque además constituye un tema de actualidad que deben afrontar los Estados como un mecanismo para luchar contra la criminalidad organizada, que en la actualidad ha cobrado una mayor relevancia en el trafico jurídico globalizado. La criminalidad organizada, que atañe a las personas jurídicas, avanza a un ritmo geométrico, mientras la regulación para combatir con eficiencia su desarrollo sigue aún en las agendas del legislativo y a un ritmo aritmético. Para dar inicio a la solución de este problema, debemos primero conocer las instituciones jurídicas y doctrina imperante, con miras a enfrentar a la creciente delincuencia económica y empresarial con nuevas teorías, y sobre todo dentro de este último punto acerca de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. La doctrina imperante sostiene aún que las sanciones penales deben sólo aplicarse a las personas naturales, y no a las personas jurídicas. Sin embargo, reforzando las nuevas doctrinas de una responsabilidad jurídica compartida, se puede lograr reprimir penalmente a esta criminalidad, donde no solo se ven inmersas actuaciones individuales, sino también a nivel colectivo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-29T00:08:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-29T00:08:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2136
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2136
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f2c1fec0-1a56-4961-a563-392433d4c0ae/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0dc5cb7f-640d-484a-8a5e-f0689b52450c/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ca7de935-3015-467d-946c-56cca9978cd9/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4d6a22ae-70dd-4a1b-b634-4da6e2c1aa47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ca5d93faa0abd4a1253bd95d250d244
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9dcaa21bda474191eb3ad68556efed64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843254909652172800
spelling Herrera Navarro, SantiagoCarrion Coronado, Luis Hernando2020-02-29T00:08:04Z2020-02-29T00:08:04Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2136El tema seleccionado, reviste vital importancia, no sólo porque ha puesto a la dogmática penal en una encrucijada de variar los esquemas clásicos de responsabilidad individual que se ha dictado y viene dictando aún en las cátedras de derecho de las diversas casas de estudio superior, sino porque además constituye un tema de actualidad que deben afrontar los Estados como un mecanismo para luchar contra la criminalidad organizada, que en la actualidad ha cobrado una mayor relevancia en el trafico jurídico globalizado. La criminalidad organizada, que atañe a las personas jurídicas, avanza a un ritmo geométrico, mientras la regulación para combatir con eficiencia su desarrollo sigue aún en las agendas del legislativo y a un ritmo aritmético. Para dar inicio a la solución de este problema, debemos primero conocer las instituciones jurídicas y doctrina imperante, con miras a enfrentar a la creciente delincuencia económica y empresarial con nuevas teorías, y sobre todo dentro de este último punto acerca de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. La doctrina imperante sostiene aún que las sanciones penales deben sólo aplicarse a las personas naturales, y no a las personas jurídicas. Sin embargo, reforzando las nuevas doctrinas de una responsabilidad jurídica compartida, se puede lograr reprimir penalmente a esta criminalidad, donde no solo se ven inmersas actuaciones individuales, sino también a nivel colectivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPResponsabilidadCriminalidad organizadaResponsabilidad penalDoctrinaConsecuencias jurídicasCiencias SocialesLa responsabilidad penal de la persona jurídica, y no sólo una responsabilidad por las consecuencias jurídicas derivadas del delito como lo prescriben los artículos nº 102 al 105 del Código Penalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalDerechoFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasORIGINALDER-CAR-COR-2018.pdfDER-CAR-COR-2018.pdfapplication/pdf1394767https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f2c1fec0-1a56-4961-a563-392433d4c0ae/download4ca5d93faa0abd4a1253bd95d250d244MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0dc5cb7f-640d-484a-8a5e-f0689b52450c/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ca7de935-3015-467d-946c-56cca9978cd9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTDER-CAR-COR-2018.pdf.txtDER-CAR-COR-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain158212https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4d6a22ae-70dd-4a1b-b634-4da6e2c1aa47/download9dcaa21bda474191eb3ad68556efed64MD54UNP/2136oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/21362024-08-15 11:11:10.692https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).