Proyecto Consultora Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

Consultora Perú S.A.C. es una empresa que pertenece al Sector de Consultoría, la cual brinda servicios de asesoría empresarial, contabilidad, tributación y laboral. La Empresa está analizando la posibilidad de abrir operaciones en Colombia a través de una filial con el objetivo de ampliar su presenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tutaya Chilquillo, Estrella Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asesorías
Impuestos
Consultants
Taxes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Consultora Perú S.A.C. es una empresa que pertenece al Sector de Consultoría, la cual brinda servicios de asesoría empresarial, contabilidad, tributación y laboral. La Empresa está analizando la posibilidad de abrir operaciones en Colombia a través de una filial con el objetivo de ampliar su presencia en otros países de Latinoamérica. Para ello, la Empresa necesita de asesoramiento en distintos ámbitos como financiero, legal, tributario, entre otros necesarios para tomar la decisión de abrir operaciones en Colombia. En base a lo mencionado, la revisión y análisis tributario será materia del presente trabajo, para brindar a la Empresa las conclusiones sobre el Sistema Tributario en Colombia, en materia de Impuesto a la Renta e Impuesto a los dividendos, se considerará los gastos deducibles y no deducibles para la determinación de la base gravable de impuesto y el efecto de abrir operaciones en Colombia. Además, se analizará el Convenio para evitar la doble imposición que existe entre los países de la Comunidad Andina de Naciones, entre ellos Perú y Colombia, y su posible aplicación a las rentas obtenidas por una posible filial en Colombia y la posibilidad de aprovechar el Convenio de manera que la empresa matriz no tribute doblemente en Colombia y Perú por una misma renta. También se proyectará el Estado de Resultados de la posible filial para los cinco primeros años de inicio de operaciones, se revisará los ingresos que podría obtener durante esos años y determinar los costos y gastos en los que incurriría, para luego determinar la base imponible, considerando los gastos deducibles y no deducibles, y finalmente calcular el Impuesto a la Renta e Impuesto a los dividendos que se pagaría en dicho país. Con la información obtenida, se espera determinar el impacto tributario de una posible ampliación de operaciones en Colombia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).