Proyecto Consulting S.A.C.

Descripción del Articulo

La empresa Consulting S.A.C. realiza servicios de asesoramiento contable, administrativo, tributaria y laboral en el Perú. Actualmente, requiere un análisis legal, financiero, tributario, entre otros; ya que, se encuentra analizando la posibilidad realizar operaciones mediante una filial en España c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tutaya Chilquillo, Lucero Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asesorías
Impuestos
Consultants
Taxes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa Consulting S.A.C. realiza servicios de asesoramiento contable, administrativo, tributaria y laboral en el Perú. Actualmente, requiere un análisis legal, financiero, tributario, entre otros; ya que, se encuentra analizando la posibilidad realizar operaciones mediante una filial en España con el fin de incrementar sus ingresos y expandir su presencia en un país europeo. El presente trabajo tendrá un enfoque tributario, es decir, se revisará y analizará el impacto tributario que le generaría a la posible filial realizar operaciones en España durante los próximos cinco años. La empresa Consulting S.A.C. no tendría conocimiento del sistema tributario español, por lo que solicita un estudio sobre dicho sistema con el cual pueda saber el impuesto a las ganancias que pagaría, así como el impuesto a los dividendos en el momento en que se distribuya las utilidades. Cabe mencionar que, el Estado peruano no cuenta con un convenio actualmente vigente para evitar la doble tributación con el Estado español, por lo que se tendría que realizar la aplicación del crédito como medida unilateral con el fin. de no tributar doble. Por otro lado, se realizará con la proyección del Estado de Resultados de la posible filial desde el 2024 hasta el 2028 en base a factores macroeconómicos, con el cual se podrá determinar la base imponible, luego se aplicará el método del crédito con el permite utilizar como crédito el impuesto pagado en España contra el impuesto a la Renta pagado en Perú. Para finalizar, se expondrán las recomendaciones y conclusiones que se obtengan del análisis con el cual la empresa entenderá la legislación tributaria respecto al impuestos a la ganancias y dividendos en España, así como también la correcta aplicación del método del crédito para evitar la doble imposición tributaria. Con el presente trabajo, ya que la empresa considera como punto importante para la posible apertura de la filial en España el enfoque tributario, la empresa tendrá conocimiento del impacto tributario en materia del impuesto a las ganancias y el impuesto a los dividendos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).